Según ha explicado el vicepresidente primero, Miguel Marín, de esos 16 millones, 11 proceden de los Planes de Empleo de Delegación y los 5 restantes del de la Ciudad Autónoma para este año
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha exigido la dimisión o cese de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por “no estar capacitada para gestionar los recursos públicos”, una “incompetencia”, que, según ha denunciado el vicepresidente primero del Ejecutivo melillense, “está provocando mucho daño a Melilla y a los melillenses”.
En atención a los medios, Marín, se ha referido concretamente a que, debido a la “negligencia e incompetencia” de la líder socialista, Melilla va a perder 16 millones de euros en total “para los desempleados melillenses”.
A modo cronológico, ha explicado que el pasado 18 de octubre de 2023, la Ciudad Autónoma, tras entregar previamente toda la documentación requerida, recibe una subvención dotada con cinco millones de euros para poner en marcha sus Planes de Empleo.
Posteriormente, el 11 de noviembre, el Ministerio de Hacienda emite una orden interna a todas las áreas del Gobierno de España, que recibe la Delegación del Gobierno, en la que se le insta a enviar la documentación de todos los expedientes antes del 20 de diciembre del citado año para que puedan imputarse a los Presupuestos Generales del Estado.
Desidia y dejadez
Sin embargo, lamenta que por “la desidia y dejadez” de Moh respecto a la lista de desempleados admitidos y suplentes, publicada según él con “dos meses de retraso respecto de la concesión recibida por la Ciudad Autónoma” -entre el 19 y 20 de diciembre-, la delegada del Gobierno “impide” a la propia delegada del Gobierno atender lo que la Administración central, mediante orden de Ministerio de Hacienda de 11/11/2023, “le exige sobre la presentación de los expedientes antes del 20 de diciembre de 2023.
“La actitud incompetente, negligente e irresponsable de la delegada del Gobierno, ha hecho que Melilla pierda cinco millones de euros que, sumados a los 11 millones de los planes de empleo de la Delegación del Gobierno, suman un total de 16 millones los que se han perdido en 2023 para Melilla y para los desempleados melillenses”, ha denunciado Marín.
“Es inadmisible que esta persona esté un minuto más como delegada del Gobierno”, ha rematado.
Pide asumir la gestión de las políticas activas de empleo para evitar casos como los de Delegación del Gobierno
Durante la celebración del Pleno de Control al Gobierno de la Ciudad, el vicepresidente primero, Miguel Marín, ha propuesto como solución a la problemática de los planes de empleo que el Gobierno de España les transfiera las competencias en la gestión de las políticas activas de empleo para evitar que se repitan casos como el de la Delegación de Gobierno, cuyos planes de empleo están paralizados debido a una sentencia judicial que obliga a las administraciones a pagar a los seleccionados lo mismo que a los trabajadores públicos.