Categorías: Sanidad

El Gobierno local pide gestionar la Sanidad “para ir a la caza y captura de médicos”

La Ciudad Autónoma de Melilla ha justificado su decisión de solicitar al Ministerio de Sanidad la encomienda de gestión de estas competencias “para ir a la caza y captura de médicos” tanto de Atención Primaria como de especialistas en el hospital y “acabar con la huelga” que este colectivo inició el 9 de marzo de 2023, hace casi 10 meses.

En rueda de prensa, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha aclarado que lo que va a solicitar el Consejo de Gobierno en una misiva al Ministerio de Sanidad no es que le transfiera las competencias, sino de una encomienda de gestión, que es “una delegación de funciones” que ahora está en manos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).

Según el presidente melillense, eso “es perfectamente factible sin cambiar el Estatuto de Autonomía” porque el Ministerio de Sanidad solo tendría que dar a la Ciudad Autónoma el presupuesto del que dispone el Ingesa y actualizarlo mediante el IPC para que asuma sus funciones.

 

“No es una prioridad”

Imbroda cree que la atención sanitaria en Melilla “no es, ahora mismo, una cosa prioritaria del Gobierno central”, de ahí que, en su opinión, “podría hacer el gesto de quitarse una patata caliente y que la gestione la Ciudad Autónoma”, que es la administración más cercana a los ciudadanos.

De hecho, cree que, con esta petición, la Ciudad Autónoma estaría, “de alguna manera, haciéndole un favor al Ingesa”, organismo que gestiona desde Madrid, “quitándole el trabajo y haciéndolo” la Administración local desde Melilla, donde hay “profesionales que pueden llevar esto perfectamente”.

Además, ha asegurado que esto es algo con lo que está de acuerdo el colectivo de médicos, a través de órganos como el colegio y el sindicato, ya que la falta de profesionales que hay actualmente en Melilla es “un clamor popular”, hasta el punto de que está impidiendo poner en marcha el Hospital Universitario una vez finalizada su construcción.

“La cosa va a ir regular, tirando a mal”, ha advertido Imbroda al señalar que los médicos de Melilla tienen una edad media “importante”, encontrándose al borde de la jubilación muchos de ellos, que “no se están reponiendo”, lo que ha dado lugar a que haya especialidades sin cubrir y médicos que “se están hinchando a hacer guardias” por falta de profesionales para repartirlas.

 

Mejorar la sanidad

Imbroda ha dejado claro que el objetivo que les mueve para hacer esta petición es “mejorar la sanidad de los melillenses” y que esté garantizada tanto en cantidad como en calidad, lo que requiere más personal, algo que el Gobierno central “no ha hecho” ni tampoco ha resuelto una huelga médica que está cerca de cumplir un año, la más larga en España de este tipo.

Imbroda cree que, si la Ciudad Autónoma asume la encomienda de gestión de Sanidad, será una cuestión fácil porque “tal y como la tiene el Gobierno central en Melilla, no va a ser difícil mejorarla”.

Para conseguir incrementar los medios personales en la Sanidad pública de Melilla, Imbroda cree necesario darles alicientes, como eliminar la penalización salarial a los médicos que ejercen la medicina privada “fuera de su horario laboral”, algo que “ya no pasa en casi ningún lugar de España”.

Otro aliciente “fundamental” sería la implantación de la Facultad de Medicina en el Campus Universitario de Melilla, un objetivo en el que está trabajando el Gobierno de la Ciudad Autónoma, avanzando en el desarrollo del Campus de la Salud con las titulaciones de Enfermería, Fisioterapia y Podología.

 

Ayudas al alquiler

“Melilla necesita una revolución”, ha dicho Imbroda para salir en defensa de la ayuda de 600 euros mensuales para el alquiler de vivienda para los médicos que vengan a Melilla, incluida en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) de 2024 y que ha sido criticada por CPM, PSOE y Somos Melilla.

Para Imbroda, esta medida es “una operación estupendísima desde el punto de vista económico” y “mucho mejor desde el sanitario” porque serían unos 7.200 euros anuales por facultativo que llegaría a Melilla “con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y que consumiría en la ciudad”, de manera que ese gasto “se queda aquí”.

“Lo que me pesa más para tomar decisiones es la asistencia sanitaria a los ciudadanos”, ha insistido Imbroda, que calcula que esta medida llegaría a un máximo de 50 médicos, según conversaciones con los facultativos.

Por lo tanto “es el chocolate del loro” a cambio de “la mejora de calidad asistencial para los melillenses y tranquilidad para su bienestar y seguridad”, además de “hacer la vida más llevadera al resto de los facultativos”, de ahí que haya rechazado la crítica de la oposición, que le parece “una tontería” y una muestra de que “no está acostumbrada ni a pensar ni a crear” medidas “más atrevidas” para hacer frente a los problemas que sufre Melilla.

Por último, Imbroda ha considerado que la Ciudad Autómoma de Ceuta “también se adherirá” a la petición de la encomienda de gestión del Ingesa, dado que tiene el mismo problema sanitario que Melilla y, de hecho, allí los médicos también llevan en huelga desde el 9 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local pide gestionar la Sanidad “para ir a la caza y captura de médicos”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del sábado 4 de enero de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…

2 horas hace

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

16 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

18 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

18 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

18 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

19 horas hace