Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Gobierno local critica que el regreso de la bonificación a la Seguridad Social llega «tarde y a medias»

El Gobierno de Melilla critica que la bonificación del 50% a la Seguridad Social solo sea para indefinidos y sustitutos por incapacidad temporal y que empiece a aplicarse en noviembre. Demandan que se extienda a todos y sea retroactiva. También reclaman medidas socioeconómicas para la ciudad.
Gobierno local

«¿Por qué no lo han hecho en toda su amplitud?», pregunta la portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, que critica que la vuelta de la bonificación directa sea solo para indefinidos y sustitutos por incapacidad temporal, así como que se empiece a aplicar a partir del 1 de noviembre

 

Tarde y a medias.

De esta manera ha valorado el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla el decreto ley que aprobó este martes el Consejo de Ministros del Ejecutivo central que incluye la vuelta a la bonificación directa del 50% a las cuotas a la Seguridad Social de Melilla y Ceuta, aunque limitado para contratos indefinidos o sustitución por incapacidad temporal, frente al anterior sistema que había hasta el 1 de septiembre de 2023, que incluía a todos los colectivos.

«¿Por qué no lo han hecho en todos sus términos y en toda su amplitud?», ha preguntado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, que lamenta los nueve meses de «agónico castigo a la ciudad de Melilla arrebatándonos un derecho del que veníamos disfrutando desde hace 20 años y que nos hacía competitivos dada nuestra falta de competitividad, además de las desventajas y del impacto que ha tenido el covid-19 y todo el tema de la frontera». Tras esto, «no se rectifica del todo» la medida, «solo a medias».

Mohatar ha cuestionado las declaraciones del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en las que anunciaba que dicho decreto ley se va a aplicar de manera «inmediata». «Según el RD, esta medida empieza a ser efectiva en noviembre«, señala, acusando a Torres de «falta a la verdad» en sus declaraciones.

Además, la popular critica que el regreso de la bonificación directa se aplique solamente a los trabajadores indefinidos y no a los trabajadores temporales, ya que arguye que éstos últimos son «los trabajadores de servicio y el mayor número de familias en esta ciudad». «Vivimos en una ciudad de servicio. Los trabajadores temporales son los que más podrían estar afectados por esta medida y resultan que solo se recupera para los indefinidos», critica.

No obstante, lo que más le sorprende a la vicepresidenta segunda del Gobierno melillense es que dicha medida «solo estará mientras dure el programa de efecto de medidas socioeconómicas para Melilla». «Rectificando tarde, y rectificando a medias», resume, sugiriendo que el regreso de dicha bonificación deberían de haberlo hecho «con carácter retroactivo y en todos sus términos y amplitud».

«Como necesita la economía de Melilla», sostiene, subrayando la difícil coyuntura económica de la ciudad debido al cierre de la aduana comercial y el incumplimiento del régimen de viajeros por parte del Reino de Marruecos, provocando «una asfixia» económica a Melilla.

«¿Dónde están esas medidas socioeconómicas de las que habla el ministro?», pregunta Mohatar, quien insta al Gobierno central a que «rectifiquen del todo» y que «compensen el daño que nos están haciendo».

«Si a nosotros no nos oyen, por favor, que la delegada del Gobierno les explique que Melilla es una ciudad de servicios y que los trabajadores indefinidos a los que simplemente se les ha extendido los beneficios son la mayoría», ha instado.

«Todo lo que depende del Gobierno de España está funcionando mal y tarde»

A preguntas de los periodistas, la popular ha lamentado que todas las propuestas e inquietudes que parten de la Ciudad Autónoma «caigan en saco roto», haciendo referencia al nuevo contrato marítimo.

«Alertamos en cuanto salió a licitación el concurso de transporte público que no era beneficioso para la ciudad, que había una serie de parámetros importantes que se incumplían en ese contrato», afirma, rememorando que una de las navieras, ‘Transmediterránea, impugnó el nuevo contrato, que se anuló, suponiendo, a juicio del PP, una «oportunidad magnífica» para elaborar un liego mejor escuchando las propuestas del Ejecutivo melillense, pero sin respuesta al respecto.

«Todo lo que depende del Gobierno de España, tristemente hay que decirlo, está funcionando mal y tarde», sentencia.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€