El Gobierno local actual asegura que se ha visto obligado a reorganizar partidas presupuestarias relacionadas con cultura y festejos porque el PSOE, que tenía esas competencias en el anterior Ejecutivo, gastó en seis meses la partida de todo el año y “la dejó a cero” para afrontar el segundo semestre, ya en manos del PP.
En rueda de prensa, la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, ha afirmado que, en el caso de Festejos, el dinero que quedaba cuando llegaron al Gobierno era de menos de 3.000 euros, cuantía insuficiente para afrontar la segunda mitad del año y organizar las actividades de las fiestas patronales, celebradas del 2 al 11 de septiembre.
Por ello, una de las primeras medidas del Gobierno ha sido la reorganización de partidas presupuestarias para afrontar los gastos de la Feria y, ante la crítica que por ello ha realizado el PSOE, se ha preguntado si lo que quería ese partido, y en concreto su diputada local y exconsejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, era dejar a los melillenses sin fiestas patronales.
Esa reorganización presupuestaria también se ha llevado a cabo en otras cuestiones como, por ejemplo, el desbloqueo de las ayudas covid a empresas y familias, la convocatoria extraordinaria de ayudas de la Línea 8 y becas, de ahí que Mohatar haya pedido al PSOE que “no venga a decir temas estériles”.
El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha confirmado que en Festejos solo quedaban 2.800 euros en el presupuesto cuando se produjo el cambio de gobierno y “una trampa”, al contrario de lo que hizo el PP en 2019, cuando dejó casi 500.000 euros.
Por ello, ha reprochado a Treviño que “15 días antes de las elecciones siguiera diciendo que haría el Mercado Medieval” pese a que “sabía que se había gastado el dinero”, y le ha instado a “ir a la escuela y estudiar cómo se tienen que hacer las cosas” en lugar de “preguntar cómo lo ha hecho el actual Gobierno” para organizar la Feria.
“No le voy a dar una clase de ingeniería financiera. Con la colaboración de las consejerías hemos podido sacar la Feria adelante”, ha dicho el presidente de la Fundación Melilla Monumental, sociedad en la que ha afirmado que también se encontró “una trampa más pequeña”, pero que ha podido detectar.