El Consejo de Ministros acuerda eliminar desde este jueves el uso de las mascarillas en exteriores, y pone fin a su uso en recreos y patios de colegios, siempre que se pueda respetar la distancia de seguridad y no haya aglomeraciones. «Los niños y las niñas españoles han dado gran ejemplo de responsabilidad durante todo este tiempo y sin duda esto será una gran noticia tanto para ellos como para sus maestros y sus maestras y también para sus padres», ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territoria, Isabel Rodríguez.
La medida que entrará en vigor este jueves, tras su publicación mañana en el Boletín Oficial del Estado, «ha sido posible gracias a la responsabilidad de todos en el ejercicio de vacunación y del cuidado». No obstante, ha añadido, continuarán siendo obligatorias en el interior y también en los eventos organizados, aquellos que sean al aire libre como por ejemplo un concierto y en los que no se puedan garantizar la distancia de seguridad.
«El uso de la mascarilla en exterior y el uso de la mascarilla en general ha quedado avalado por la ciencia, no solo para evitar el contagio de la Covid-19, también para evitar otras enfermedades», ha señalado la portavoz del Gobierno quien, ha advertido de que la recomendación de su uso en exteriores ante aglomeraciones forma parte del «sentido común».
«En aquellos momentos en los que nos sintamos ante una aglomeración, en calles céntricas comerciales o muy pegados los unos a los otros, forma parte del sentido común y de lo que llamamos del cultura del cuidado», ha señalado en referencia a la importancia de seguir manteniendo la mascarilla. No tiene duda de que será así, ya que «la sociedad española ha demostrado absoluta responsabilidad e inteligencia a la hora de implementar todas las medidas de cuidado que forman parte de las medidas sanitarias que hemos ido poniendo sobre la mesa».
Asimismo, entrará en vigor la medida de subir los límites de los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), así como de otros eventos deportivos multitudinarios. De esta forma, se pasa del 75% al 85% para eventos en recintos abiertos y el aforo máximo de hasta el 50% para eventos en recintos cerrados pasa a ser del 75%.
Respecto a esta medida, Rodríguez ha señalado que «los aforos deportivos se van actualizando cada mes, ahora vamos a pasar del 50 al 75 por ciento y esperamos que la evolución de la pandemia pueda permitir en las proximas semanas abrir al 100%».