Categorías: Política

El Gobierno dice que el entierro de Sanjurjo en Melilla no supuso gasto al Estado

El entierro del general José Sanjurjo “no generó gasto alguno a las arcas del Estado”, ni tampoco el traslado de sus restos desde Pamplona hasta Melilla, porque el coste fue asumido por sus familiares. Así lo apunta el Gobierno en la respuesta que ha ofrecido en el Senado a las preguntas presentadas por cuatro parlamentarios de la Cámara Alta, en la que también afirma que se cumplieron las normas establecidas para estos casos. La respuesta que el Gobierno ofrece es la misma para los cuatro senadores que ya la han recibido: Josep Lluís Cleries (CiU), José Martínez Olmos (PSOE), Ignacio Bernal Lumbreras (Unidos Podemos), y Jon Iñarritu (Bildu). Una contestación común limitada a cuatro párrafos que no solventan todas las cuestiones planteadas por sus señorías. Alguno de ellos ya ha avanzado su intención de reiterar las preguntas sobre este asunto, que tanta polémica levantó a mediados de abril.
El Ejecutivo se limita a defender que en este caso se ha cumplido la Norma General del Jefe de Estado Mayor del Ejército, de noviembre de 2011, donde se regulan las inhumaciones y exhumaciones de restos mortales en panteones y parcelas militares en cementerios civiles en el ámbito del Ejército de Tierra.
Según el Gobierno, los familiares del general José Sanjurjo y Sacanell solicitaron la inhumación de los restos mortales, y se autorizó “por encontrarse entre los criterios contemplados” en la Norma General, entre ellos “sus méritos militares” durante las Campañas de Marruecos. El papel de Sanjurjo “le valió la concesión de numerosas condecoraciones militares, entre las que destacan dos Cruces Laureadas de San Fernando concedidas por el Rey Alfonso XIII en 1914 y 1927”, recuerda Moncloa.

Sin coste para el Estado
Una de las cuestiones en las que incide la respuesta del Gobierno es en los costes de la inhumación y el traslado. “Conforme a lo establecido en la mencionada norma, los familiares se comprometieron a asumir las autorizaciones y gastos para proceder a la inhumación, por lo que la misma no generó gasto alguno a las arcas del Estado, como tampoco lo generó el traslado de los restos”.
El Gobierno, por lo tanto, insiste en la versión que ya dio el Ejército de Tierra hace un mes y medio, cuando estalló la polémica por este caso. Entonces se confirmó, tal y como publicó El País, que los restos de Sanjurjo fueron trasladados desde la base de Colmenar Viejo (Madrid) hasta Melilla a bordo de un helicóptero del Ejército de Tierra, que tenía que cubrir este trayecto, por lo que no implicó ningún coste adicional.

“Cortesía militar”
La contestación que el Gobierno ofrece a los cuatro senadores concluye afirmando que la inhumación de los restos en el Panteón del Regimiento de Regulares de Melilla, que se celebró el 23 de marzo, fue una “ceremonia privada”.
Confirma la asistencia del comandante general de Melilla “como cortesía militar”, debido a “la consideración del general Sanjurjo de antecesor en el cargo”.
Este tema provocó un aluvión de preguntas dirigidas al Gobierno sobre la decisión de enterrar los restos del general Sanjurjo en el Panteón Militar de Melilla, después de que fuera exhumado del cementerio de Pamplona por decisión del Ayuntamiento navarro en aplicación de la Ley de Memoria Histórica por su doble participación en golpes de Estado contra la República en los años 1932 y 1936.
Fueron en total 12 preguntas planteadas en las Cortes Generales en torno a este tema, por lo que el Gobierno aún debe responder a ocho.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno dice que el entierro de Sanjurjo en Melilla no supuso gasto al Estado

Redacción

Entradas recientes

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

35 minutos hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

1 hora hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

2 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

11 horas hace