Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Gobierno destina 215.000 euros a estabilizar el acantilado sobre la playa de la Alcazaba

melillahoy.cibeles.net fotos 1604 soraya

El Consejo de Ministros destinará 215.000 euros tras ser autorizada la obra de emergencia para estabilizar un talud del acantilado sobre el acceso a la playa de la Alcazaba en Melilla a cargo del presupuesto de la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y del Mar. Al término de la reunión del Ejecutivo, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que la actuación pretende estabilizar el talud de la playa de la Alcazaba de Melilla y el paseo marítimo de las Horcas Coloradas, a consecuencia de los últimos movimientos sísmicos registrados en la ciudad. En concreto, se saneará la formación rocosa afectada por agentes climáticos y por los últimos movimientos sísmicos recientes y la instalación de una malla de protección, en el marco del objetivo de conservación y mantenimiento del litoral de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
El acantilado sufre meteorización por la acción de los agentes climáticos (viento, lluvia, humedad de origen marino, entre otras), lo que ha producido erosiones con desprendimientos de fragmentos que ya han alcanzado en varias ocasiones la citada carretera o el área del aparcamiento inmediata a ésta.
Según ha destacado el Ejecutivo, el riesgo, que ya existía, se incrementó y agravó en los últimos meses a raíz de los movimientos sísmicos que se produjeron en Melilla, por lo resultaba necesario comenzar de manera inmediata las obras, consistentes en establecer unas medidas de protección que actúen de freno de los posibles elementos de roca desprendidos que la erosión puede ir produciendo en el talud del acantilado, de forma que la caída, si no es evitable, se produzca a los pies del talud, sin alcanzar la carretera o zonas de tránsito del paseo marítimo, una de cuyas calzadas está ya cortada por motivos de seguridad.
Por tanto, y mediante Resolución de 26 de abril de 2016 de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, se autorizó la ejecución de las obras, con cargo a los presupuestos de la Dirección General.

La Ciudad lo había pedido
Con la aprobación de esta partida presupuestaria, el Gobierno central da respuesta a una demanda que ya se había planteado desde la Ciudad Autónoma, tal y como informó el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, hace varias semanas. Así explicó que desde hacía un tiempo la Dirección General de Costas se había comprometido a licitar la obra que necesita dicha zona. Sin embargo, lamentó que las obras “se estuvieran retrasando”, motivo por el que técnicos de la Ciudad se habían desplazado hasta Madrid para iniciar las actuaciones. También apuntó que, en caso de que se retrasara la solución, la Ciudad Autónoma llevaría a cabo alguna actuación para que estuviera accesible para la temporada de playa.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€