El Flagelado y Nuestra Señora del Mayor Dolor bendicen las calles de Melilla “con cariño y mucho corazón”

Nuestro Padre Jesús de la Flagelación bendijo Melilla este Jueves Santo, sanando sus heridas con el amor del pueblo. Acompañado por Nuestra Señora del Mayor Dolor, ambos tronos son obras significativas del arte cofrade local.
Flagelado 1

Con la mirada desangelada y el cuerpo cubierto de cicatrices, pero “de frente y con mucho corazón”, Nuestro Padre Jesús de la Flagelación bendijo este Jueves Santo con su benevolencia las calles de la ciudad desde su casa, en Batería Jota, encontrando en el amor que le brindó el pueblo de Melilla el ‘elixir’ y las vendas que necesitaba para ‘cicatrizar’ sus heridas.

Tras él, el brillo de las lágrimas que dibujan el rostro de Nuestra Señora del Mayor Dolor encontraban consuelo en el amor y la felicidad cofrade que numerosos hermanos de la Cofradía de la Flagelación le otorgaron desde el mismo instante en el que cruzó las puertas de la parroquia, bendiciendo con su destello fulguroso el alma de los niños que le ofrecieron sus hermanos.

Tronos

El trono de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación es obra de Juan Antonio González en 1997. Sustituye al grupo escultórico realizado en los talleres de los Señores Vayseda Barrols y Casabó, en Olot (Gerona). El trono es de la Orfebrería Azahara de Córdoba y se estrenó en 2003.

Por otro lado, el trono de Nuestra Señora del Mayor Dolor es obra de Juan Carlos García en 1994.

La imagen del candelero de la sagrada imagen viste saya y manto granate, bajo palio del mismo color. Sustituye a la primitiva imagen procedente de Madrid, que fue adquirida por catálogo, de las que se hacen en serie.

En 2016 se estrena el nuevo frontal y trasera del palio y los doce varales. El Gloria en el techo de palio representa a nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y en el frontal la Virgen del Pilar.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€