Categorías: Opinión

El disputado voto… de la libertad

Ya falta menos para el cambio. El problema que de nuevo el cambio se convierta en problema no ilusiona. La ciudadanía lo que quiere es que se vayan los que están y ya veremos el resultado. Esta reflexión tan simple para mí es un drama. Creo firmemente en la democracia, lo que perdí hace tiempo es mi fe en los políticos. No obstante, iré a votar, porque pienso que votar es una obligación de los demócratas.
Les rogaría a los ciudadanos que acudan masivamente a votar lo que quieran. En este caso, en Melilla, lo menos malo. La verdad es que cuando escuchas a los políticos profesionales, los herederos de su mentira política, dan ganas de quedarse en casa. Pero no puede ser, tenemos que defender lo que creemos con nuestro voto en las urnas, no por correo (tan solo los que no puedan).
El “voto por correo” en Melilla se convierte en un voto subrogado. La participación es el cambio radical contra los políticos que nada más quieren sacar los votos de los pancistas. Los votos libres no los quieren. Votar en las urnas es votar libertad, amistad, solidaridad, es la fiesta donde todos somos iguales. El voto es personal y es un derecho de los ciudadanos.
Los que venden su voto “por necesidad” no tienen ninguna justificación, porque hipotecan su futuro. Los criminales que los compran deberían estar apartados de la política de por vida. La compra del voto en España es endémica desde finales del siglo XIX y principios del XX. Los caciques manipulaban a los menos favorecidos, como puede verse en la viñeta de la época. Parece que no ha pasado el tiempo.

CURIOSIDADES DE LA LISTA DE CPM

PP y CPM coinciden en las listas en que los dos (Imbroda y Aberchán) llevan a sus esposas en el número 24. ¿Será pura connivencia o casualidad?

CPM quiere ser la lista más feminista, pero nadie se lo cree. La inmensa mayoría de votantes mujeres van tapadas y no aceptan la “modernidad” de algunas candidatas.

Al 25 de CPM nadie le comunicó su situación en la lista, ya que en la campaña electoral estará con su hija en Inglaterra.

En el 7, la mujercuñada, que, siendo la consejera de Fati, ésta la ha adelantado por toda la escuadra.

El 1, Dunia la tutelada; el 2, Rachid, el hombre dual; y el 3, el apocalíptico de las donaciones de todos.

El número 10 (aunque era el 11), Rachid Mohtar Belaid, fue en la lista electoral del 2011 con el número 7. Es empresario con su hermano Karim. Hijo de Mimon Galiana (boxeador).
Fue director del centro menores de Rostrogordo y no salió bien parado.

La número 8, Fedua Abderrahaman Tieb, es vieja conocida en la lista de CPM. En 2011 fue con número 20, en 2015 con el número 9, en 2019 con el número 13. Ha progresado y va en el 8. Trabajaba en MELISUR y actualmente es profesora de religión islámica en Málaga y es esposa de Yassin, liberado de confianza de Distritos.

Rachid Bussian Mohamed tenía el número 8 en la lista Partido de los Demócratas de Melilla (PDM) en 2011 y ahora ha escalado al número 2 de CPM. Es un gran deportista escalador. El hombre dual que juega a doble baraja. Casa con dos puertas, mala es de guardar. Y si la llave la tiene el inspector Colombo, nos informará de todo.

Con el número 15 va KARIM HAMIDAN ALLOUCH, ya aparecía en la lista 2015. Tiene dos empresas: una en Melilla, KPRO PRODUCCIONES SL, y otra domiciliada en Málaga, TUTANPHONE SL.
Ha sido uno de los beneficiarios de Distritos con 15.200 euros. Ha sido el cómico-transformista contratado para la Feria del Aid El Fitr.

Aberchán dice que Dunia es la mejor para encabezar la lista, aunque el mejor es él, no ha parado de intentarlo. Dunia ha dado el salto que andaba buscando y no le ha dolido lo más mínimo cargarse a compañeros. Si llega a ser presidenta (esperemos que no) esta incompetente académica, su objetivo sería eliminar a Aberchán. Ella no tiene límites. Es Aberchán con falda. Ya está pensando en la Presidencia del Gobierno de España, miren lo que dice: Almansouri se compromete a mejorar la conciliación laboral y familiar si gana las elecciones. Oiga, que no tiene competencias, pero queda muy “mono” de cara a la galería. Todavía no ha dicho nada de lo que haría si ganara. No lo dice porque es Aberchán dixit.

La mejor candidata que podría haber puesto de número 1 es Yamila Mohatar Lahdar, mujer preparada e inteligente, pero no se hubiera dejado tutelar como Dunia. Por cierto, no va en la lista esta vez, pero sí su marido.

La lista de CPM parece hecha por un extraterrestre y su ET. Él no esperaba tanta resistencia de noes para ir en la lista electoral. Hay muchas repeticiones del pasado, la modernidad no la ve venir.

PD
Felicitar a la UD Melilla y a su presidente por el brillante ascenso. Todo a pesar de la inestabilidad mutante en las subvenciones del consejero de Deportes.

Acceda a la versión completa del contenido

El disputado voto… de la libertad

José Megías

Compartir
Publicado por
José Megías
Etiquetas: Melilla Levántate

Entradas recientes

«Enshittification» y «Weaponification» en Melilla: Reflexión sobre los ataques a Guelaya-Ecologistas en Acción Ricardo Dominguez Llosa El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya publicó un artículo titulado en Tribuna de opinion, en el que vertió duras críticas hacia la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, una ONG que lleva años trabajando de manera activa y comprometida en la defensa del medio ambiente en Melilla. Este tipo de ataques no solo desvirtúan el trabajo de una organización que ha demostrado con hechos su compromiso con la sostenibilidad y la justicia climática, sino que también representan un fenómeno más amplio y preocupante que podríamos calificar como «enshittification» y «weaponification» del discurso público. ¿Qué significa «Enshittification» y «Weaponification»? El término «enshittification» se utiliza para describir el proceso mediante el cual algo que inicialmente tiene un propósito positivo o constructivo se degrada hasta convertirse en un espacio o herramienta tóxica. Por otro lado, «weaponification» hace referencia a la instrumentalización de ciertos discursos o ideas para atacar, desacreditar o deslegitimar a individuos o colectivos. En este caso, ambos conceptos parecen aplicarse al contexto de las opiniones vertidas por Montoya, que no solo atacan sin fundamento a Guelaya, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la polarización y la desinformación en temas tan cruciales como el cambio climático y la protección medioambiental. Guelaya-Ecologistas en Acción: Una labor encomiable Guelaya-Ecologistas en Acción lleva años trabajando en Melilla para promover la sostenibilidad, proteger la biodiversidad local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Su labor incluye actividades de reforestación, limpieza de entornos naturales, campañas de sensibilización y propuestas de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad melillense. La ONG forma parte de una red nacional de Ecologistas en Acción, que se rige por principios de transparencia, participación y rigor científico. Sus informes anuales y actividades están respaldados por datos y análisis que buscan incidir en la toma de decisiones políticas y sociales. El ataque de Montoya: Una crítica sin fundamento En su artículo, Montoya recurre a un lenguaje incendiario y descalificativo, calificando a los miembros de Guelaya como «provincianos», «terraplanistas» y «negacionistas del cambio climático». Estas acusaciones no solo son infundadas, sino que también resultan irónicas, dado que Guelaya ha sido una de las voces más activas en Melilla en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de críticas parecen más bien una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudad, como la falta de políticas públicas efectivas para abordar la crisis climática o la degradación de los espacios naturales. Al atacar a quienes trabajan por el bien común, Montoya no solo desacredita su propia posición, sino que también contribuye a perpetuar un clima de desinformación y hostilidad que dificulta el progreso colectivo. No matar al mensajero, pero sí escuchar el mensaje El título del artículo de Montoya, resulta paradójico, ya que su texto parece precisamente un intento de desacreditar al «mensajero» que trae un mensaje incómodo pero necesario: la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad de proteger nuestro entorno natural. En lugar de atacar a quienes trabajan por el bien común, sería más constructivo abrir un diálogo basado en el respeto y la evidencia científica. La crisis climática es un problema global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y descalificar a quienes están en la primera línea de esta lucha solo nos aleja de posibles soluciones. Reflexión final El caso de las críticas de Montoya a Guelaya-Ecologistas en Acción es un ejemplo de cómo el discurso público puede ser utilizado de manera tóxica para atacar a quienes trabajan por el bien común. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de defender a las organizaciones y personas que, con esfuerzo y dedicación, luchan por un futuro sostenible. Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a distinguir entre las críticas constructivas y los ataques infundados, y que apoyemos a quienes, como Guelaya, dedican su tiempo y energía a proteger el planeta y garantizar un futuro mejor para todos. En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, no podemos permitirnos el lujo de desviar la atención de los problemas reales con discursos vacíos y descalificaciones sin fundamento.

Por Ricardo Dominguez Llosa   El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 8 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

7 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

20 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

21 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

21 horas hace