Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El desastre de la gestión “burrocrática”

15 6 24 copia 1

Carta del Editor MH, 16/6/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Sobre lo de la “inauguración” del “nuevo Hospital” -no tan nuevo, tras casi 20 años de estar “a punto” de inaugurarse- el pasado jueves se siguieron dando tortazos políticos el PP, vía Juanjo Imbroda, y el PSOE, a través de Sabrina Moh.

De lo que leí el miércoles sobre el nuevo hospital en nuestro periódico lo que más me gustó, o lo único que me gustó, fue lo que escribió mi amigo Fidel Moga: “Sonrisas y lágrimas, el desastre en la gestión de Ingesa. La injustificable demora de 19 años para realizar una obra pública…Las sonrisas -será un gran día para las fotos- las ponen los políticos sin empatía alguna con los pacientes ni con los profesionales sanitarios; estos últimos pondrán las lágrimas, por una sanidad necesitada de cambios urgentes en su estructura directiva”.

Lo del hospital melillense es una muestra más de la catastrófica gestión burocrática, pública. Un ejemplo más, entre miles de ejemplos

Lo del hospital melillense es una muestra más de la catastrófica gestión burocrática, pública. Un ejemplo más, entre miles de ejemplos. Uno: lo del hospital. Otro: los retrasos en los pagos a proveedores de un gobierno local que venía “listo para empezar a gestionar”– según Imbroda- al día siguiente de tomar posesión y que hoy, más de un año después, se encuentra enfangado en la habitual parálisis burocrática. Otro, a nivel nacional, lo de los Fondos Europeos: 37.000 millones se irán en gastos burocráticos, el 80% de los fondos repartidos a España ha ido a parar a instancias y organismos estatales.

España es el país de la Unión Europea en el que más ha crecido la pobreza: ya es el tercero más pobre de la UE. No se podía esperar otra cosa del comunismo burocrático que nos gobierna…. y al que se suman, de hecho, muchos políticos “de derechas”. La “burrocracia ” no tiene límites, ni frenos. Eso de estar “frente al poder”, la esencia de la democracia y de la prensa, suena muy bien, pero te puede pasar como a Sócrates por defender la verdad: que te maten, vital o socialmente. Pedro Sánchez ya ha anunciado que eso es lo que pretende hacer en nuestra, por él, martirizada España.

Políticamente muerto está el que fuera diputado 13 bis en la anterior Asamblea, Jesús Delgado Aboy, condenado por la Audiencia a dos años de cárcel y a pagar más de 80.000 euros al Colegio de Médicos que durante unos años presidió

Políticamente muerto está el que fuera diputado 13 bis en la anterior Asamblea, Jesús Delgado Aboy, condenado por la Audiencia a dos años de cárcel y a pagar más de 80.000 euros al Colegio de Médicos que durante unos años presidió. A él no le han condenado por decir la verdad, ni por enfrentarse al poder. Él se ha condenado a sí mismo, como me decía que iba a ocurrir un amigo mío que le conocía muy bien. Podría decir muchas cosas sobre Jesús Delgado y sus traiciones, pero solo quiero mencionar algo muy evidente: sus años como político fueron un horror, un desastre monumental que padecimos casi todos los melillenses. Él, entonces no; ahora sí.

Una reflexión, extraída del libro ‘Las 48 claves del poder’, de Robert Greene: “La ingratitud tiene una historia larga y profunda. La clave del poder se basa en la capacidad de evaluar quién es la persona más capaz para apoyar sus intereses en toda situación. Conserve a sus amigos para vivir una relación de amistad, pero trabaje con los más capaces y competentes. En el ámbito del poder nada es estable y hasta el amigo más íntimo puede convertirse en el peor de los enemigos.”

A partir del próximo domingo, 23 de junio, volverá a salir, los domingos, el MELILLA HOY. Los melillenses que se dirigieron a nosotros lamentando no poder leer “su” periódico los domingos, ya estarán satisfechos, como lo estamos nosotros

Posdata

A partir del próximo domingo, 23 de junio, volverá a salir, los domingos, el MELILLA HOY. El período de ajustes que nos impidió salir, en papel, los domingos, era temporal, como anunciamos, y ese período terminará el próximo domingo. Los melillenses que se dirigieron a nosotros lamentando no poder leer “su” periódico los domingos, ya estarán satisfechos, como lo estamos nosotros: podrán leer, de nuevo, también los domingos el MELILLA HOY junto con el Marca. Gracias a todos por su cariño, por leernos desde hace ya más de 37 años.

 

 

 

Loading

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€