Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Defensor del Pueblo acepta la queja del SATE de las altas ratios

El miembro del secretariado del SATE-STE’s de la Ciudad de Melilla

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STE’s) anunció ayer en rueda de prensa que el Defensor del Pueblo había aceptado sus quejas en cuanto a las elevadas ratios de las aulas de los centros educativos melillenses, que “superan el 100% desde el inicio del curso”, como detalló el miembro del Secretariado del grupo sindical, Higinio Rodríguez. Del mismo modo, el portavoz detalló que el Defensor “comparte las soluciones que se han dado desde el sindicato, en las que se contempla que para evitar estos índices de alumnos habría que contratar cerca de 200 profesores más”.

En la mañana de ayer, el portavoz del Secretariado del SATE- STE’s, Higinio Rodríguez, aclaró que la propuesta que presentaron en el pasado mes de noviembre sobre las ratios de melilla van a ser estudiadas y sugeridas su solución ante las administraciones por el Defensor.
Asimismo, desde la organización sindical indican que “tras la aceptación a trámite de la queja presentada, el Defensor continúa con sus actuaciones ante las distintas administraciones que ostentan unas responsabilidades y otras para garantizar que nuestro alumnado recibe la educación que merece y que la ley exige”.

Queja del sindicato
En noviembre, SATE-STE’s presentó una queja al Defensor del Pueblo en la que, como asegura Higinio Rodríguez, miembro del secretariado del sindicato, “dejábamos constancia de que un curso más, prácticamente el 100% de las aulas melillenses, de Educación Infantil, Primaria y gran parte de las de Secundaria, incumplían la normativa vigente y eran, de este modo, ilegales. Todo ello desde el inicio del curso y no a mediados”.
Rodríguez prosiguió explicando que “esta situación la hemos achacado a largos años de inacción por parte de las sucesivas administraciones educativas y que ha conducido a graves cifras que sufrimos con perspectiva de un creciente empeoramiento”. Del mismo modo, el portavoz destacó que, junto a esta queja, el sindicato le hizo saber al Defensor que “existen unas carencias en el cumplimiento de las exigencias de la normativa educativa sobre la atención a la diversidad”.
El Defensor del Pueblo “se ha hecho eco de todas las demandas” presentadas por el sindicato melillense y las peticiones del Consejo Escolar del Estado, a instancias del SATE-STE’s, y por todo ello, ha decidido, según confirma la organización, “de “continuar la tramitación ante el Gobierno de la Ciudad”.

El Defensor del Pueblo acepta las soluciones del SATE

El sindicato de enseñanza detalló ayer que el Defensor del Pueblo “comparte”, además del diagnóstico, “las soluciones que SATE-STE’s viene proponiendo desde hace años”, pues, como han explicado, “este incremento de alumnos matriculados hace necesario aumentar la plantilla de profesorado para poder reducir las ratios y ampliar los equipos de atención a la diversidad, de modo que se garantice una respuesta educativa adecuada a todos los alumnos”, puntualizó Rodríguez.
A esto, el grupo sindical afirmó que “hemos de insistir en que SATE destaca año tras año la diferencia en la ratio alumno profesor de Melilla respecto a la media del Estado, lo que hace necesario más de 200 profesores para igualar este parámetro o la creación de más infraestructuras”.
En la actualidad, la ley establece que la ratio que debe tener un aula escolar, tanto de Infantil como de Primaria, es de 25 alumnos, en Secundaria de 30. Las aulas contemplan en la actualidad a más de 30.

Loading

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€