BALONCESTO - ADECCO ORO

El decano se abona al triunfo lejos del ‘Javier Imbroda’ (84-88)

melillahoy.cibeles.net fotos 998 PORTADA 300

Quique Garrido dio una lección de acierto exterior y acabó como máximo anotador con 23 puntos de un encuentro que tuvo fases de correcalles, con los dos equipos apostando sólo a los triples. Un 0-8 de inicio en el último cuarto permitió a los melillenses abrir un colchón de puntos decisivo. El Melilla Baloncesto sumó ayer su segundo triunfo de la temporada, el segundo lejos del ‘Javier Imbroda’, tras imponerse, no sin apuros, al Palma Air Europa por 84-88. El conjunto de la ciudad autónoma basó gran parte de su victoria en el acierto desde la media-larga distancia y al buen trabajo de los pívots, que permitieron segundas y hasta terceras jugadas. Cabe destacar a nivel individual el buen partido realizado por Quique Garrido, autor de 23 puntos y 5 asistencias.

Este duelo de la tercera jornada arrancaba en ‘Son Moix’ con mucha igualdad y alternativas en el marcador. Los palmesanos empezaron haciendo daño en el poste bajo, con Pantín y, sobre todo, Glover, imponiéndose a los hombre altos del decano. A pesar de ello, el Melilla Baloncesto no se dejó intimidar y gracias al buen acierto desde detrás del arco de 6’75 los de Alejandro Alcoba lograron mantenerse por encima en el luminoso. Quique Garrido lideraba a los visitantes desde el puesto de base, y él era el principal encargado también de amenazar desde la media distancia. Un ajustado 16-18 para llegarse al final del cuarto inaugural.

Bajó la aportación ofensiva de ambos conjuntos tras el primer parón. Imprecisiones, errores en los pases y el ritmo que se trabó. Si en el primer periodo se vieron rápidas transiciones defensa-ataque, en este segundo el juego fue más en estático, facilitando así las defensas de uno y otro equipo. John di Bartolomeo, MVP de la segunda jornada, trataba de imponer el ritmo de los baleares, aunque la buena retaguardia de los melillenses forzaba numerosas pérdidas locales. Un 2+1 de Edu Gatell obligó al técnico local, Ángel Cepeda, a solicitar el primer tiempo muerto del partido (21-26).

El parón técnico sentó bien al Bahía San Agustín Palma Air Europa, aunque, como en el primer cuarto, cuando los insulares parecían acercarse en el electrónico emergía un tirador melillense para acribillar desde la línea exterior. Eric Sánchez, Carles Bravo y Quique Garrido, con tres triples consecutivos, no fallaron en el perímetro para minar la confianza de los mallorquines (26-39). Así, el decano alcanzaban una máxima ventaja de trece puntos.

Di Bartolomeo también se unió a la fiesta en un choque que parecía disputarse desde más allá de la línea de 6’75. Duelo de pistoleros en ‘Son Moix’. Un error tras servicio de fondo con un posterior 2+1 local obligó a Alcoba a solicitar tiempo muerto (34-44). Con este marcador se alcanzó el asueto de un partido dominado por los melillenses desde prácticamente los compases iniciales.

El Melilla Baloncesto, tras el paso por los vestuarios, intentó mantener la fórmula del éxito, pero los visitantes se toparon con un Palma mucho más intenso, aguerrido, peleón, que complicó el juego ofensivo de los visitantes.

En el Palma Air Europa seguía siendo John di Bartolomeo el que llevaba el peso del juego de ataque. El base neoyorquino ve el baloncesto muy claro y, encima, la muñeca le acompaña. Dos pelotas recuperadas de forma seguida por Glover y Di Bartolomeo -la presión a toda cancha tras canasta de Palma funcionaba- hicieron que Alcoba tuviese que pedir tiempo muerto ante el acercamiento balear (52-56). El decano frenó la sangría y entró en el periodo final con cinco puntos de renta en el tandeador (59-64).

Una técnica al banquillo balear permitió al Melilla Baloncesto empezar con un 0-8, con un triple incluido de Eloy Almazán. Ampliaba distancias el decano y establecía un buen colchón de puntos para afrontar la recta final de la contienda. Los de la ciudad autónoma serenaron su juego y desquiciaron a un Palma Air Europa que a cada triple visitante desconectaba un poco más del partido. Dos seguidos forzaron a Cepeda al tiempo muerto (64-79), parcial de 5-15 inapelable para los melillenses.

De nuevo, el choque entró en una fase de locura, con triples y más triples. Idas y venidas, transiciones rápidas y lanzamientos con poca selección. Cada canasta melillense era contestada por los locales, y viceversa. Un baloncesto atractivo, el ‘run and gun’ que dirían los americanos, en el que los aficionados que acudieron a ‘Son Moix’ eran los principales beneficiados (77-85).

El único lunar de este final de partido fue la lesión de Edu Gatell, que tuvo que ser sacado entre dos compañeros de la pista tras sufrir una torcedura de tobillo. Quiso acercarse Palma en los instantes finales con un 2+1 de Glover y dos canastas seguidas, pero una ‘bomba’ de Garrido y un tiempo muerto de Alcoba esfumaron cualquier conato de reacción local. Al final, 84-88 y más trabajo de lo previsto.

Ángel Cepeda: “Hemos luchado hasta el final y estoy orgulloso”
La otra cara de la moneda era el técnico del conjunto local Ángel Cepeda. El míster de los baleares valoraba tras la derrota de los suyos que “nos hemos encontrado delante un equipo con un gran acierto en el lanzamiento exterior. Nosotros también hemos estado finos en esa faceta, pero Melilla nos ha metido triples clave. Sabemos que ésta debe ser la línea a seguir, intensidad y trabajo hasta el final, y nunca dar un partido por perdido. Si seguimos así los éxitos continuarán llegando”.

Alejandro Alcoba: “La concentración y el acierto exterior han sido claves”
El técnico del Melilla Baloncesto comentaba, a la conclusión del partido disputado en ‘Son Moix’, que “sabíamos que nos íbamos a encontrar a un equipo muy intenso. Nosotros teníamos que mejorar algunos aspectos en relación a la derrota pasada. Considero que ayer estuvimos más concentrados en algunas fases y más acertados desde la línea exterior. En esta última estuvo una de las claves del partido que disputamos en Palma”, aseguró Alcoba.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€