A finales de este mes, el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECyD) se reunirá con los directores de los centros para fijar los objetivos del curso, que arranca en menos de un mes. Calzado estima que se mantendrán las ratios, especialmente en Infantil, gracias a las aulas de la Casa de la Juventud. Estas son de 29 alumnos por aula y alcanzan los 30 de media en ESO y Bachillerato. El número de profesores también rondará el mismo que el del curso pasado, en torno a 1.200. El próximo 9 de septiembre comienza el curso escolar en Melilla. José Manuel Calzado ya ha mantenido varios encuentros con los directores de los centros educativos y "tenemos prácticamente la distribución del profesorado hecha", pero será en la última reunión a finales de este mes cuando quede fijado el programa para el inicio del curso, para ver "cómo va a orientarse cada centro, que es un universo educativo especial y cómo se van a organizar los programas de mejora en cada uno", explicó el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Ratios
Pasado el proceso de escolarización, Calzado estima que las ratios en Infantil se van a mantener, en parte por la puesta en marcha de las tres aulas en la Casa de la Juventud. Las ratios en este nivel están en 29 alumnos por clase, así como en Primaria. En Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato las ratios son superiores, alcanzando los 30 alumnos por clase de media.
Becas
Aunque el curso no arranque hasta el próximo 9 de septiembre, José Manuel Calzado recordó que ya pueden solicitarse las becas del MECyD, de 109 euros. El plazo termina el 22 de septiembre, mes en el que suelen hacerse casi todas las peticiones, por lo que el director provincial del Ministerio no entiende las críticas de sindicatos y oposición. En agosto, el año pasado, sólo se entregaron 48 solicitudes de ayudas. Calzado dejó claro que "no es verdad" que los técnicos no estén atendiendo a los padres que acuden a la Dirección Provincial para pedir asesoramiento. Actualmente asesora, y a partir del 1 de septiembre hay una ayuda extra de informáticos para rellenar también las solicitudes. "El año pasado el grueso de las solicitudes se hicieron en septiembre, si no hubo colapsos el año pasado, por qué lo va a haber éste", se preguntó Calzado. Con todo, dejó claro que hay tres técnicos en la Dirección Provincial del MECyD para asesorar a los padres.