Categorías: Sanidad

El COP organiza un curso de psicología criminalista y análisis de conducta

La formación será impartida por Jorge Jiménez Serrano, psicólogo criminalista, analista criminal por el University College de Londres

El Colegio Oficial de la Psicología de Melilla organiza, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla (UGR), el “Curso intensivo – Psicología criminalista, análisis de conducta y trabajo policial”, que tendrá lugar entre el viernes 3 y sábado 4 de junio, en el Salón de Actos del Campus (aforo máximo de 200 personas).


La Psicología Criminalista es una subdisciplina de la Psicología Jurídica que emplea los conocimientos, instrumentos y metodologías de la Psicología para su aplicación en el trabajo policial, principalmente en labores operativas como la investigación criminal, los interrogatorios y las situaciones de crisis. Dentro de la Psicología Criminalista, el análisis de conducta es una de las herramientas de mayor utilidad, y se configura como el eje central de este curso.

Diez horas lectivas
La formación será impartida por Jorge Jiménez Serrano, psicólogo criminalista, analista criminal por el University College de Londres y experto en psicopatología criminal y forense por el Mental Health, Law and Policy Institute de Canadá.


Durante las 10 horas lectivas que durará el curso, se abordarán distintas técnicas y estrategias de análisis de conducta que se aplican en el contexto de la psicología criminalista, como es el caso de la detección de mentiras en el proceso de entrevista, la perfilación psicológica de un sujeto, así como estrategias de entrevista específicamente dirigidas a maximizar la obtención de información.


Más allá del interés académico que esta formación tiene para los profesionales de la psicología y la criminología, y los estudiantes universitarios interesados en estas áreas de conocimiento, se destaca su enorme utilidad para el perfeccionamiento de las habilidades de todos aquellos profesionales cuyo trabajo implique la realización de entrevistas o interrogatorios en el ámbito de evaluaciones o investigaciones, como son los miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, entre otros.
La inscripción será gratuita para los colegiado del COP, así como para estudiantes del Grado en Psicología. El resto de los interesados en participar en el curso deberá abonar 18 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El COP organiza un curso de psicología criminalista y análisis de conducta

Redacción

Entradas recientes

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace