Además de bajar el precio del billete en temporada baja un 20%, el nuevo contrato marítimo lo reducirá también un 4%, “como mínimo”, en temporada alta. De esta forma respondió ayer el viceconsejero de Turismo a las declaraciones de Gregorio Escobar, que también criticó que no hubiera barco el sábado para salir de Melilla con el nuevo contrato. Mateo respondió que no habrá el sábado, pero sí el domingo, considerando que es una opción más ventajosa, sobre todo para los que ahora vienen de fin de semana y no pueden irse de la ciudad hasta el lunes. Los precios actuales para viajar en barco con Acciona Trasmediterranea, según se fijaron en el anterior contrato, son de 53,31 euros por persona, no de 50 euros como defendió el PSOE, según explicó ayer el viceconsejero de Turismo. Javier Mateo cree que Gregorio Escobar tendría que estar al tanto de los precios actuales para criticar los que vendrán con el nuevo contrato marítimo. Se fijó que una vez se cumplieran los dos años, los precios se pusieran según el IPC y el precio del combustible y, actualmente, "están muy por encima, él habla de precios muy antiguos", dijo por Gregorio Escobar. Mateo recordó que los precios bajarán un 20% en temporada baja, pero defendió, en contra de lo dicho por Escobar, que viajar en barco también será más barato en temporada alta, en concreto, costará, al menos, un 4% menos que en la actualidad. Además, el viceconsejero de Turismo explicó que el precio del vehículo será un 20% menor en temporada baja y un 11% en temporada alta.
¿Sábados o domingos?
Respecto a que no haya barco los sábados para salir de Melilla con el nuevo contrato marítimo, Mateo cree que interesa más que exista el domingo, como ocurrirá a partir de septiembre con las nuevas condiciones, hasta ahora "la gente que viene de fin de semana a la ciudad está sometida a irse el lunes".
El viceconsejero de Turismo defendió que el nuevo pliego se ha hecho para que tengan interés "las" navieras, remarcando el plural, porque considera que el anterior se hizo acorde a los intereses de "la" naviera, por Acciona Trasmediterranea. Hasta el 29 está abierto el plazo para que las interesadas presenten oferta, pero el popular está convencido de que es el contrato que demandaban los melillenses. Explicó la puntuación que se va a realizar a la hora de conceder el contrato. La bajada del precio de los billetes posibilita hasta 40 puntos; la velocidad de la flota concede hasta 20 puntos (para buques de 22 a 24 nudos), 10 puntos para buques de entre 20 y 21 nudos y 0 para los que ofrezcan una velocidad inferior.
En cuanto a la edad de la flota, Mateo recordó que está fijada en 15 años, pero "bien es cierto que hay algún barco que tiene más de 15 años y es maravilloso, por tener 16 no vamos a cerrar la puerta si es un magnífico barco", aunque influirá en la puntuación, que es de 20 puntos máximos para los barcos más nuevos y 5 para los que tengan entre 10 y 15 años. "Está todo recogido". Sobre la seguridad y la sanidad en los barcos, Mateo explicó que es algo que está regulado por norma desde hace años, pero que también se valorará si una naviera ofrece mejoras en este sentido.