El Consejero de Educación defiende el programa de reposición de libros ante las Críticas del PSOE

educacion

En respuesta a las recientes declaraciones de la diputada socialista Fernández Treviño sobre el retraso en el programa de reposición de libros, Miguel Ángel Fernández, el consejero de Educación ha emitido una nota aclaratoria en la que defiende la gestión actual y señala la recurrencia de estas situaciones en años anteriores.

El consejero de Educación comenzó señalando que «el sistema de reposición de libros actual es un modelo contrastado que incluso ha sido copiado por otras comunidades autónomas», lo que resalta la efectividad y viabilidad del programa a lo largo de los años. Según el consejero, el retraso observado este año no es una situación nueva, ya que «en varias ocasiones, durante la gestión de la señora Fernández Treviño como consejera de Educación, los libros no llegaron hasta bien iniciado el curso, en los meses de octubre y noviembre».

Con respecto al retraso en esta ocasión, el consejero explicó que se debió a causas extraordinarias, las cuales fueron detalladamente expuestas tanto en las comisiones de Hacienda como en las de Educación. «Este retraso se debe a un colapso en mesa de contratación durante los meses de verano debido a causas sobrevenidas e inesperadas», afirmó, subrayando que estas circunstancias escapaban al control habitual de la administración.

El consejero expresó su sorpresa ante la falta de comprensión de la diputada socialista en este tema, dado que «es conocedora de toda la situación y ha padecido en primera persona circunstancias similares». Además, sugirió que Fernández Treviño podría colaborar más activamente en la resolución de otros problemas educativos que afectan al gobierno socialista, como «la adjudicación de centros para el alumnado de 3 años, envuelta en polémicas y denuncias de presuntas irregularidades», o la «activación de las becas de comedor, que aún deja a varios centenares de alumnos sin acceso al servicio».

Finalmente, el consejero lamentó que el grupo socialista prefiera utilizar las redes sociales en lugar de plantear una oposición constructiva, afirmando que «mis puertas están abiertas para escucharles y atender a peticiones, pero parece ser que prefieren las redes sociales, que son más eficaces para levantar cortinas de humo y tapar carencias».

Loading

avatar de autor
Francisco Bohorquez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€