El Congreso convalida el real decreto-ley para repartir a menores migrantes no acompañados

congreso de los diutados

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN. El Gobierno de la Ciudad Autónoma, en particular, también se opone a que se le incluya en este reparto. Sin embargo, en el debate, PSOE y socios han pedido a los grupos de la Cámara Baja el apoyo para el real decreto-ley, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Este, fruto de un acuerdo entre Gobierno y Junts, modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes entre las autonomías.

En este sentido, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reclamado este jueves en el Congreso una «respuesta de Estado» al fenómeno migratorio, así como el apoyo del PP para repartir a menores migrantes no acompañados.

Torres también le ha pedido al PP que actúe «con responsabilidad», para que demuestre que es «un partido de Estado». Además, ha preguntado que si la solución es parar este real decreto-ley, «¿cuál es la alternativa para los territorios fronteras?». Igualmente, ha apelado al voto favorable de Vox. «Puedo parecer un iluso por esta petición», ha indicado.

La votación actual de este real decreto-ley tiene lugar después de que en julio del año pasado la Cámara Baja rechazase la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes. PP, Vox y Junts tumbaron la iniciativa. Desde entonces, el Gobierno ha negociado con los grupos parlamentarios para dar una solución a los territorios con sobreocupación, como Canarias. En este sentido, Torres ha defendido la propuesta actual, que es «mejor» y «más completa» que la del 2024.

Igualmente, el socialista Lux Andre Diouf, ha denunciado que los menores migrantes no acompañados se han convertido en estos años en «la diana del odio y de la xenofobia». En este sentido, al igual que la mayoría de los grupos, Diouf también se ha referido a Vox, quien ha dicho que tiene «tendencia a alarmar a la ciudadanía y hablar en unos términos de crisis migratoria que no se corresponde con la realidad».

Además, el PSOE ha apelado «a la necesidad de cooperación y de solidaridad para la gestión de acogida de estos menores». En concreto, se ha dirigido a los ‘populares’, a los que le ha pedido que no se «arrodillen» frente «a los racistas». «Vuelvan al espíritu de un partido de Estado, a la Constitución, vuelvan al principio de igualdad, de libertad y justicia», ha añadido.

 

PP TILDA DE «PARCHE» Y DE «CHAPUZA ADMINISTRATIVA» EL REPARTO

Por el contrario, Ana Alós, del PP, ha dicho que el reparto es una «chapuza administrativa con gravísimas consecuencias jurídicas y de seguridad». «Es un parche que se limita a repartir el problema sin abordar ni una sola de las causas raíz, ni el control efectivo de fronteras, ni los acuerdos de retorno eficaces, ni la lucha contra las mafias», ha subrayado.

 

Asimismo, Alós ha indicado que el Gobierno no está «para dar lecciones y pedir altura de miras a los demás». En este sentido, ha destacado que el Tribunal Supremo ha tenido que «obligar» al Ejecutivo a responsabilizarse de los menores migrantes solicitantes de asilo, cuando deberían haber estado «desde el principio» en el sistema de protección internacional «y no bajo la tutela de Canarias».

Mientras, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha rechazado «total y absolutamente» esta medida, que ha dicho que es «otro paso más» en el «efecto llamada». Además, ha tildado el discurso de Torres de «hipócrita y lacrimógeno».

Millán también ha instado al PP a no dar «pábulo» ni desarrollar «de ningún modo» la política migratoria del PSOE en las comunidades donde gobiernan los ‘populares’. «Esto es un reparto de miseria, inseguridad y degradación que no se merece sufrir ningún español», ha recalcado.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€