Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Congreso aprueba la Ley de Paridad por un voto, con el PP y Vox en contra

fotonoticia 20240627131806 1920

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió la Ley de Paridad, que dijo que trata de “limpiar” el “fango” del suelo que “impide” que las mujeres “sean libres y avancen”. “Esta es una de las leyes que lo que tratan es de limpiar ese fango en el suelo, esa suciedad que todavía impide que muchas mujeres sean libres y avancen”, afirmó.

El Congreso de los Diputados aprobó este jueves por un voto el proyecto de Ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, más conocida como Ley de Paridad, que permitirá que las mujeres superen el 60% de representación y lleguen hasta un 100% en el sector público y privado, gracias a un acuerdo entre PSOE y Podemos. El texto será remitido al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. Así, contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, menos PP y Vox, que votaron en contra. En concreto, se emitieron 348 votos, 177 a favor y 171 en contra. Necesitaba un total de 176.En el debate previo a la votación, el Grupo Parlamentario Popular acusó al Grupo Parlamentario Socialista de “borrar” el “propio espíritu” de la Ley de Paridad por los votos de Podemos y el PSOE lamentó la actitud de los ‘populares’. Así, el diputado Jaime de los Santos, del Grupo Parlamentario Popular, se refirió a la enmienda transaccional pactada entre PSOE y Podemos por la que las mujeres podrán superar el 60% de representación. En este sentido, dijo que el Gobierno de Pedro Sánchez se ha encargado de “borrar” el “propio espíritu” de la ley, “haciendo saltar por los aires el artículo 5 al vender la paridad real por un puñado de votos, exactamente cuatro, los de Podemos, que decidieron que sólo se respete el límite de género infrarrepresentado o sea ese 40% cuando estemos hablando de mujeres”, denunció.Además, el diputado criticó que “intenten vender esta ley como una ley feminista cuando”, a su juicio, “sólo se preocupa de las mujeres que ocupan sillas en los consejos de administración y no de todas las demás que engrosan las listas del paro”.

Loading

Europa Press

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€