El director de la Once, Carlos Gordillo y el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, visitaron ayer el IES Enrique Nieto y el colegio Pintor Eduardo Morilla al objeto de hacer entrega de los premios, en su fase autonómica, del 32 concurso Escolar de la Once. El certamen animaba este año a que los escolares profundizaran en su interior y descubrieran su talento que poner a disposición de la sociedad, con la idea de transmitir que todos tenemos algo que aportar, se tenga o no una discapacidad. En el XXXII Concurso Escolar de la ONCE "Descubrir tu talento lo cambia todo: transforma lo cotidiano en extraordinario", han resultado ganadores, en la fase local y en las categorías de Primaria y Secundaria, los equipos de 3º y 5º del Eduardo Morillas y el de 2º de FP básica del Enrique Nieto. En Melilla han participado en la fase autonómica alrededor de 150 alumnos de Reyes Católicos, La Salle, Pintor Eduardo Morillas e IES Enrique Nieto. Las aulas ganadoras han sido premiadas con una actividad para todo el aula, valorada en un máximo de 400 euros.
Objetivos
Carlos Gordillo, explicó que lo que se ha perseguido en este 32 concurso escolar, es que los alumnos "descubran su talento y lo pongan al servicio del bien común". Por ese motivo agradeció a la comunidad educativa su implicación para que este certamen saliera adelante y "sea un estímulo para los chicos" con el objetivo de que en la sociedad todas las personas son válidas y tienen algo valioso que aportar, tengan o no una discapacidad, sino que todo depende del esfuerzo personal de cada uno.
De esta forma en los trabajos presentados al concurso, los estudiantes "han juntado sus talentos, han buscado dentro de sí y encontrar aquello que pueden poner al servicio de los demás buscando un beneficio mayor". Por ejemplo, según dijo, algunos trabajos hablaban de avances en la tecnología, en la potenciación del deporte inclusivo, es decir, "en todas aquellas actividades de conjunto que sumadas hacen que el colectivo logre el objetivo". Precisamente el jurado lo que ha valorado, a la hora de seleccionar los premiados, ha sido "la creatividad, el mensaje, el que fuese accesible para todos y que refleje los valores que desde la institución queremos trasmitir" como es el de la inclusión.
Por su parte el director provincial del MECD, José Manuel Calzado, manifestó que la formación que reciben niños y adolescentes melillenses "es integral" y que es responsabilidad de Educación "hacer una formación no sólo académica, sino también en valores y, sin duda, es muy importante inculcarles desde pequeños es que nadie está de más en esta sociedad, que todos somos necesarios y que cada uno sepa aportar su mejor capacidad para que mejore la sociedad". Reiteró la voluntad del MECD de colaborar con "instituciones como la Once que se vuelcan cada año en este tipo de campañas de formación en valores".
Alumnos invidentes o con discapacidad visual en Melilla
El equipo educativo de la ONCE en Melilla atiende a una media anual de veinte alumnos con discapacidad visual o ceguera, según lo confirmó ayer el director de la Organización Nacional de Ciegos en Melilla, Carlos Gordillo, que reconoció que en ocasiones se producen picos de hasta 25 estudiantes que se distribuyen en la red de centros de la ciudad. Por ejemplo en el Eduardo Morillas acuden "dos alumnos con discapacidad visual que están totalmente integrados, porque no sólo tienen a los profesores del Equipo Educativo (de la Once), sino que también reciben una enseñanza normalizada como el resto de sus compañeros y con el mismo equipo de profesores". De hecho las adaptaciones curriculares que se realizan para trasladarles los contenidos, "no merma su formación". Por este mismo centro pasó hace unos años una alumna ciega que actualmente cursa una carrera universitaria.