El Colegio Enrique Soler ha ganado el segundo premio del "Proyecto en favor de la Conservación de la Biodiversidad' que organizan a nivel nacional la Fundación Airbus – ADEAC y ONU por segundo año consecutivo. En este premio han concursado las ecoescuelas españolas y de este modo se ha reconocido el trabajo en pro a la naturaleza que se ha ido realizando desde el centro melillense en estos años de andadura en este proyecto. El proyecto de animales de la escuela que el centro escolar de Melilla aborda en las aulas ha sido seleccionado. El mundo de las ballenas, su canto, su anatomía, sus características…todo eso y mucho más fue lo que se mostró a los más de 1.000 alumnos de este colegio durante el curso pasado. Con motivo de la declaración, por parte de Naciones Unidas del año 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad, la Fundación AIRBUS suscribió con el Secretariado de la Convención sobre la Diversidad Biológica perteneciente a Naciones Unidas un acuerdo para la financiación y apoyo técnico de proyectos a favor de la biodiversidad, en colaboración con otras entidades con experiencia e interés en este campo.
Con este objetivo, la Fundación AIRBUS solicitó a sus ramas en nueve países europeos la selección y presentación de organizaciones y proyecto elegibles con quienes firmar acuerdos de colaboración a favor de la biodiversidad. En este sentido, el proyecto presentado por ADEAC, como responsable de Ecoescuelas en España obtuvo la aprobación unánime y excelente calificación entre las iniciativas internacionales presentadas. Por otra parte, aunque, lógicamente, la propuesta se apoya en la metodología Ecoescuelas, la participación en el proyecto está también abierta a otros centros educativos que deseen sumarse a esta iniciativa global, así como a los voluntarios de los distintos centros de trabajo de AIRBUS. Una docena de estos voluntarios, entre ellos dos españoles, han venido desarrollando una experiencia pionera en la India, contribuyendo a la creación de una planta de biocombustibles, cuyo desarrollo será accesible a los participantes a través de la página web.
Por último, han querido aclarar que la conservación de la biodiversidad, tanto a nivel local como global, no se limita a la protección, recuperación o mejora de espacios, especies y ecosistemas, sino que también se extiende a las relaciones entre biodiversidad y otros muchos ámbitos.