El Colegio de Médicos de Melilla apoya la protesta contra la reforma del Estatuto Marco

La institución respalda la movilización del 15 de noviembre en Madrid, en defensa de los derechos laborales de los sanitarios.

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha mostrado su apoyo a la movilización convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), prevista para el 15 de noviembre en Madrid. La protesta se organiza en defensa de los derechos laborales de los profesionales sanitarios y en rechazo al borrador de reforma del Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad.

Esta movilización es parte de una campaña de acciones que los sindicatos han desarrollado debido a la falta de respuesta institucional a las demandas de la profesión médica. Tras el éxito de las concentraciones previas, CESM y SMA han anunciado una marcha nacional que comenzará en el Congreso de los Diputados y finalizará frente al Ministerio de Sanidad. En este recorrido, expresarán su rechazo al texto normativo propuesto por el Ministerio, que, según los sindicatos, no atiende las principales reivindicaciones del sector.

Además, como parte de la huelga indefinida en curso, el Comité de Huelga ha convocado un nuevo paro nacional para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre. Este paro está dirigido a todos los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Paralelamente, CESM y SMA están realizando reuniones informativas en los centros sanitarios para motivar a los profesionales a renunciar a actividades voluntarias fuera de su jornada laboral. Esta medida pretende protestar contra la sobrecarga asistencial y la falta de reconocimiento institucional de los derechos laborales de los médicos.

El Colegio de Médicos de Melilla ha expresado su solidaridad y apoyo absoluto a las reivindicaciones de las organizaciones médicas nacionales. Han manifestado que «la reforma del Estatuto Marco, tal y como está planteada, no responde a las necesidades reales de los profesionales sanitarios ni garantiza la estabilidad, seguridad y dignificación de la profesión médica dentro del Sistema Nacional de Salud».

No obstante, el Colegio ha lamentado no poder participar presencialmente en la manifestación del 15 de noviembre en Madrid debido a las particularidades geográficas y organizativas de Melilla, así como a las dificultades para asegurar los servicios mínimos asistenciales. A pesar de ello, han subrayado que se suman moralmente a la movilización nacional, compartiendo el espíritu reivindicativo de sus compañeros y trasladando a las autoridades sanitarias «la necesidad urgente de diálogo, respeto institucional y mejora de las condiciones laborales del colectivo médico».

El Colegio reitera su compromiso con «la defensa de los derechos de los médicos y de la calidad del sistema público de salud», considerados pilares fundamentales para asegurar una atención sanitaria segura, equitativa y de calidad para todos los ciudadanos.

Loading

avatar de autor
Francisco Bohorquez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€