Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Colegio de Abogados acoge una conferencia sobre la violación de los derechos humanos y la quiebra del Estado de Derecho en Nicaragua y Venezuela

En la conferencia sobre crímenes internacionales y violación de derechos humanos en Venezuela y Nicaragua, los políticos Norman Caldera y Víctor Rodríguez Cedeño resaltaron la grave situación y la falta de libertades en estos países, además de elogiar la riqueza cultural de Melilla.
Conferencia 1

Ha contado con la presencia del exministro de Relaciones Exteriores y de Fomento, Industria y Consumo de Nicaragua, Norman Caldera, y del exembajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Víctor Rodríguez Cedeño

 

El salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (ICAME) ha acogido este lunes por la tarde la conferencia ‘Crímenes internacionales, violación de los derechos humanos y quiebra del Estado de Derecho. Los casos de Venezuela y Nicaragua’, una ponencia que ha contado con la participación de los políticos latinoamericanos Víctor Rodríguez Cedeño y Norman Caldera.

Durante la ponencia, tanto Rodríguez Cedeño como Caldera expusieron “la realidad de lo que está sucediendo” en países latinoamericanos bajo gobiernos socialistas, como es el caso de Venezuela, Nicaragua o Cuba.

En declaraciones a los periodistas, Normal Caldera, que fue ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno nicaragüense, ha lamentado que los medios de comunicación “a veces no reflejan la realidad de lo que sucede”. “Y en Venezuela y en Nicaragua hay una violación flagrante, grave, masiva y generalizada de las libertades y de los derechos, y no solamente derechos civiles y políticos”, asegura Caldera, que habla de “torturas, ejecuciones, desapariciones forzadas”, etc., así como que los “derechos culturales, económicos y sociales “están siendo violentados por regímenes autoritarios que no deberían de ser una preocupación para los venezolanos y nicaragüenses, sino también para el mundo”.

“Estamos jugando con la dignidad humana, con conceptos como la democracia, con la libertad, y nosotros queremos reflejar que el problema de las dictadura y de los pueblos sometidos no es algo exclusivo de nosotros, sino que la amenaza de la democracia hoy día es grave no solamente en América Latina, sino que también vemos tendencias importantes en Europa que van en contra de los principios democráticos por los que hemos nacido y vivido”, arguye.

Asombrados por la “riqueza cultural” de Melilla

Ambos políticos mostraron asimismo su satisfacción y asombro por la “riqueza cultural” de Melilla, así como por su historia y recintos amurallados. “El potencial de esta ciudad es increíble”, ha dicho asombrado Víctor Rodríguez Cedeño, exembajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, que asegura que “hay ciudades que no tienen ni la décima parte de la riqueza cultural “ que existe en Melilla. “Y sin embargo le sacan kilometraje”, puntualiza.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€