Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

CICLISMO - OPINIÓN

El ciclismo local condena la agresión a los tres ciclistas melillenses en Marruecos

melillahoy.cibeles.net fotos 1708 AGRESION CICLISTAS
(Autor: MELILLA HOY)

El pasado domingo 18 de septiembre, numerosos medios de comunicación, locales y nacionales, se hicieron eco de una noticia aparecida en las redes sociales a través de la cual, se hacía una denuncia respecto a la brutal agresión sufrida por tres ciclistas melillenses, mientras realizaban una excursión en Bicicleta de Montaña por Marruecos, concretamente junto a las vías del tren, en el tramo comprendido entre la localidad de Beni Enzar y la ciudad de Nador. La narración de los hechos por parte de los agredidos, así como las imágenes donde se mostraban el alcance de sus lesiones físicas, dejaban poco margen de duda respecto a la gravedad de la situación, y a la enorme violencia mostrada por parte de los agresores.
Como consecuencia de ello, la noticia voló por las redes sociales, y muchos ciudadanos, asociaciones, instituciones y autoridades ofrecieron su apoyo a los tres ciclistas agredidos, al mismo tiempo que condenaron la brutal agresión, que a punto estuvo de ser mortal para dos de los tres ciclistas.
La Federación Melillense de Ciclismo siguió muy de cerca la noticia así como las reacciones que surgían por parte, fundamentalmente, de las autoridades y de los partidos políticos, quienes compartían la condena a la violencia, así como mostraban su apoyo a los agredidos.
El mismo domingo, el presidente de la Federación Melillense de Ciclismo comunicó la noticia, mediante un foro, al presidente de la Real Federación Española de Ciclismo y al resto de presidentes de Federaciones Autonómicas de Ciclismo, quienes condenaron lo ocurrido, así como mostraron su solidaridad con los tres ciclistas agredidos.
Posteriormente, José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, confirmó que había dado traslado de la noticia al presidente de la Real Federación Marroquí de Ciclismo, quien condenó el ataque, y emplazaba a la RFEC a comunicar lo sucedido al Ministerio de Asuntos Exteriores de España, al mismo tiempo que desde la Federación Marroquí de Ciclismo se enviaría una carta al Ministerio del Interior de Marruecos, comunicando dicho suceso.
El lunes, día 19, se estableció contacto telefónico con el consejero de Deportes de la Ciudad Autónoma para dar a conocer, de manera directa el suceso. Y ya. por la tarde, también se consiguió contactar con uno de los agredidos, a fin de conocer de primera mano todo lo ocurrido.
Por último, el presidente de la Federación Melillense de Ciclismo convocó, en la sede de la Federación, a los representantes de los deportistas y clubes federados, a fin de consensuar acciones, por un lado, de condena respecto a la nueva agresión ocurrida, así como otro tipo de acciones orientadas a la búsqueda de mayores garantías de seguridad para los ciudadanos practicantes del ciclismo en carretera o de montaña, sean o no sean federados.
En este sentido, tanto deportistas como clubes ciclistas coinciden completamente en las siguientes consideraciones que viene a constituir el objeto principal del presente comunicado:
En primer lugar, los deportistas y los clubes ciclistas condenan rotundamente este nuevo caso de agresión a los tres ciclistas melillenses, ocurrido en nuestro vecino país, Marruecos, que a punto estuvo de ser letal, dada la violencia del mismo, y solidarizarnos con los tres compañeros ciclistas agredidos, ofreciendo todo nuestro apoyo y ánimo, para que no abandonen esta práctica de actividad física saludable que supone el Mountain- Bike.
En segundo lugar, deseamos manifestar que los ciclistas melillenses siempre hemos utilizado las carreteras y pistas existentes en Marruecos para realizar entrenamientos, excursiones, rutas cicloturistas, marchas, etc. En la mayoría de las ocasiones no hemos tenido problema alguno con la población o con las autoridades marroquíes a la hora de usar dicho territorio. Incluso en ocasiones, hemos recibido generosa ayuda y hemos obtenido un trato hospitalario, por parte de ciudadanos marroquíes, cuando en alguna ocasión hemos sufrido algún contratiempo durante nuestros entrenamientos o excursiones.
Así mismo, en todas las salidas y entrenamientos, los ciclistas melillenses ejercen el papel de meros turistas, debido al hábito de finalizar dichas excursiones en cafetines o tiendas, donde se consumen productos y se disfruta de un momento de relax, después del ejercicio físico.
Sin embargo, también es del todo cierto que durante los últimos 25 años, ciclistas melillenses han recibido ocasionalmente, o incluso periódicamente, pedradas e insultos por parte de niños y adultos, en determinados enclaves marroquíes próximos a nuestra ciudad, y sin motivo o razón alguna. En dichas ocasiones se ha tratado de denunciar el suceso a agentes de la autoridad marroquí, recibiendo como única respuesta el «No entiendo»
Así mismo, la agresión sufrida por los tres ciclistas el pasado domingo en las vías del tren, para nada es nueva, puesto que en los últimos años, ciclistas de nuestra ciudad han recibido ataques con piedras e incluso con palos, cuando pasaban por la zona próxima al Atalayón. Incluso alguno ha sufrido intento de robo de su bicicleta.
Además de la zona del Atalayón, también se han producido incidentes en la carretera que transcurre por el Gurugú, Farhana y Mariguari. Afortunadamente, en dichos incidentes, los ciclistas han salido ilesos, pero con el miedo y la angustia en el cuerpo debido al hecho de no conocer los motivos de tales agresiones, y posteriormente, con el desamparo de las autoridades que pocas facilidades ponen para poder denunciar tales hechos.
Es por ello que no son pocos los ciclistas melillenses que han acumulado experiencias desagradables durante los entrenamientos y las excursiones en Bicicleta por Marruecos, de ahí la sensación de cierta inseguridad cuando cruzamos al otro lado de la frontera, porque no existe la certeza de contar con todas las garantías de seguridad en caso de accidente o agresión.
Por otro lado, tampoco hemos recibido alternativa, por parte de los sucesivos gobiernos de la ciudad, a las salidas en bicicleta por Marruecos. La histórica demanda del velódromo para garantizar la seguridad en la práctica del ciclismo, por parte de niños y aficionados al ciclismo en general, nunca se ha atendido de manera seria, y siempre ha quedado como una asignatura pendiente en nuestra ciudad, condenando este deporte a una futura desaparición, debido a las crecientes dificultades que entrañan la práctica del ciclismo entre la población infantil y juvenil en nuestra ciudad. Desde este punto de vista, se puede afirmar que el ciclismo y los ciclistas son los grandes olvidados por parte de la administración autonómica.
A pesar de este oscuro horizonte que se vislumbra para la base del deporte del ciclismo en Melilla, lo cierto es que a día de hoy, el ciclismo está muy de moda. Además del centenar de ciclistas con licencia federativa que cada día y cada fin de semana salen con sus bicis a Marruecos para realizar sus rutas y entrenamientos, disfrutando de los bellos entornos marroquíes, ejercitando el organismo para conseguir un mejor rendimiento deportivo, o para mejorar su salud, y siempre disfrutando de la compañía de amigos y compañeros, es todavía aún mayor, el número de ciclistas melillenses no federados que también cruzan la frontera buscando los mismos objetivos.
A ninguno de estos dos grupos de ciclistas, federados y no federados (la mayoría), cuya media de edad supera los 30 años, las autoridades locales y nacionales les ofrecen medios algunos para practicar de manera segura el ciclismo, tanto en nuestra ciudad, como fuera de ella, en nuestro vecino país.
Es por ello que desde estas líneas, y teniendo como argumento el último incidente ocurrido el fin de semana en Marruecos, se solicita a las autoridades españolas, en especial, a la Delegación del Gobierno y al Ministerio de Asuntos Exteriores, amparo y protección para los deportistas melillenses que salen a Marruecos, ya sean ciclistas, cicloturistas, senderistas y triatletas entre otros, mediante la adopción de un paquete de medidas entre las que se podrían encontrar:
-Crear y dar a conocer un protocolo de actuación en caso de accidente o agresión, a todos los ciudadanos españoles que realizan actividad física por Marruecos, y más concretamente, en la provincia de Nador.
– Colaborar con las autoridades marroquíes y con el Consulado de España en Nador con el fin de conseguir un compromiso orientado a facilitar, a los ciudadanos españoles, los procedimientos y mecanismos para ejercer el derecho a denunciar cuantos hechos delictivos sufran en dicho país, y sobretodo, sin que el idioma sea un obstáculo.
Al gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla solicitamos el compromiso de garantizar la seguridad de nuestros deportistas y ofrecer una alternativa a la aficionados al ciclismo que no desean practicarlo fuera de nuestras fronteras, como sería la construcción de un velódromo, de la que saldrían beneficiados, no solo los ciclistas federados, sino también los deportistas pertenecientes a la Federación de Triatlón y a cuantos melillenses deseen utilizar su bicicleta como medio de preservar la salud, sin tener necesidad de jugársela con el tráfico existente en nuestra ciudad.
Desde la Federación Melillense de Ciclismo tenemos la certeza que la colaboración entre las autoridades españolas y marroquíes darán sus frutos, y se conseguirá finalmente atrapar a las personas que agredieron a los tres ciclistas melillenses.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€