La directora territorial de Imserso, Isabel Quesada, presentó ayer la oferta de talleres que desarrollar el Centro Social de Mayores en la temporada 2015-2016 dirigido no sólo a sus cinco mil socios mayores de 65 años, sino a todos los mayores de la ciudad. La programación incluye, además de los de pintura, pirograbado, batuka, bailes de salón, informática o teatro, un taller de memoria y alfabetización, además de otro enfocado al manejo de los teléfonos móviles. El objetivo, fomentar un envejecimiento activo. Con esta presentación se inició el programa de actividades por el Día Internacional del Mayor que se conmemora esta semana. Explicó la directora territorial de Imserso, Isabel Quesada, que la oferta de talleres está dirigida tanto a los 5.095 asociados del Centro social de mayores como al resto de melillenses en general, y que en la práctica, unas 300 personas suelen tomar parte en ellos a lo largo del curso.
Oferta
La oferta de talleres de este año incluye varias novedades, como por ejemplo el de bailes de salón con un cupo máximo de 25 alumnos; el de manualidades con palillos de dientes que impartirá el socio Manuel Parra; el que se llevará a cabo con la compañía Orange enfocado al manejo de los teléfonos móviles; los talleres de memoria y alfabetización en horario de mañana dirigido tanto a los usuarios del Centro de Estancias Diurnas como para el resto de asociados; y dos más, esta vez con la fundación la Caixa, como son el de iniciación a la informática a realizar este trimestre, con el que se busca que los alumnos incorporen internet a su día a día y sepan crear documentos o buscar información; y un segundo titulado "Menos dolor, más vida" que es un taller de técnicas que "contribuye a que los alumnos aprendan técnicas para sentir menos dolor", según explicó Quesada.
Por lo demás, la oferta formativa del centro mantiene el taller de teatro, con una treintena de alumnos y varios montajes a lo largo del año; el de informática, en horario de mañana y tarde para turnos de cinco alumnos; el de baile de salsa que se imparte un día en semana con 25 socios; el de pintura, con técnicas al óleo, acrílica o carboncillo; o el de Gimnasia Mantenimiento y batuka, que cuenta cada vez con mayor número de alumnos (30) y que imparte un maestro especialista en educación física.
También se mantiene el de Andar Melilla con 30 usuarios; el de terapia Integral donde se trabaja el aspecto físico, psicológico y social, con actividades como: higiene postural, psicomotricidad, educación sanitaria, actividades cognitivas, debates, relajación, etc. En esta misma vertiente se incluye el taller de equilibrio físico y mental con 8 usuarios, en concreto con los usuarios del centro de día.
El taller de manualidades se imparte por la tarde de martes a jueves, donde se trabaja la goma eva, el pirograbado, las maquetas, el papel maché, etc., y asisten 20 alumnos. Al de trabajo con estaño continuará este año, así como el taller para la elaboración del belén. Asimismo se mantiene el de fabricación de muñecas fofuchas encarado de confeccionar las figuras del Nacimiento. Afirmó Isabel Quesada que a lo largo del año se imparten otros talleres temáticos, como el dirigido a confeccionar disfraces para Carnaval, la organización de las fiestas de San Valentín, la elaboración de Cruz de Mayor y otras celebraciones especiales. Además la entidad cuenta con su propia pastoral, y además de organizar torneos y campeonatos de domingo, parchís o cinquillo en verano y Navidad, asimismo organiza bailes todos los domingos con música de los 60 y 70.
Día Mayor
Isabel Quesada apuntó que la presentación del calendario de talleres se enclava en la programación de actividades del Día Internacional de las Personas Mayores que se desarrolla a lo largo de esta semana y que continúa hoy, a la una de la tarde en la Residencia de Mayores, con el acto institucional del Día Internacional de las Personas Mayores, que incluirá el homenaje a la persona mayor más activa del centro. También se entregará un reconocimiento al personal del Imserso con más de 25 años de experiencia. El miércoles, a las once de la mañana y en el Kursaal, el grupo de teatro del centro representará dos sainetes de José Cedena: "Don Sabino Curamanías" y "Paco Jonas y la ruta del Bacalao". Finalmente el jueves, a las dos y media de la tarde, se celebrará en el Hotel Melilla Puerto una jornada de convivencia que incluirá un almuerzo para asociados y actuaciones musicales. En la programación de la semana del mayor el Imserso destina 16.000 euros.
Según señaló la directora territorial del Imserso, en el Día Internacional de las Personas Mayores el principal mensaje a lanzar es que es necesario seguir trabajando en pro de la salud de este colectivo, contribuyendo a un envejecimiento activo para que sigan ocupando en la sociedad el puesto que se han ganado con su esfuerzo. Además de felicitar a todos los mayores por este Día Especial, dejó de manifiesto que el Centro Social de Mayores, que acaba de cumplir once años, "está vivo y funciona gracias al personal y a los propios mayores".