Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Centro Purísima vuelve a estar al límite de su ocupación con 210 residentes

melillahoy.cibeles.net fotos 1119  SGG2449

Sin que pueda hablarse de saturación, sí que la consejera de Bienestar Social, Mª Antonia Garbín, reconoce que el Centro de Acogidas de la Purísima se encuentra al límite de su ocupación al albergar en estos momentos a 210 menores extranjeros no acompañados, entre ellos algunos aún pendientes de que se determine a través de pruebas forenses si ya han superado la mayoría de edad. Garbín señala que tras los dos motines sufridos en el último mes, se han reforzado las medidas seguridad y que se está a la espera de que la Consejería de Fomento elabore el proyecto para poder ejecutar nuevas obras que aumenten la seguridad en el centro. En declaraciones a Melilla Hoy, la consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, reconoció que las cifras de menores extranjeros no acompañados (MENA) acogidos en el Centro de la Purísima al contrario que disminuir siguen incrementándose de forma paulatina.

Residentes
La constatación es que en estos momentos las instalaciones albergar a 210 menores, entre ellos un grupo indeterminado de jóvenes a los que aún deben realizarse las pruebas oseométricas para determinar si efectivamente son menores como afirman o ya han superado la mayoría de edad.

De hecho en los dos motines que se vivieron en el centro en diciembre y finales de enero, las autoridades policiales comprobaron que entre los participantes en estas protestas de residentes, había mayores de edad, que han sido juzgados como adultos. Algunos de los menores participantes fueron objeto de medidas judiciales de distinto calibre, como por ejemplo el ingreso en el Centro de Reforma en régimen cerrado.

Manifestó la responsable de Servicios Sociales que tras el primer suceso se reforzaron las medidas de seguridad del recinto, en especial la presencia de vigilancia privada, para mayor tranquilidad también del equipo de cuidadores y educadores. Entre esas medidas de refuerzo señaló que se incluye un proyecto de actuación para elevar la altura de los muros que rodea el recinto.

La intención es evitar que los menores, una vez acceden al centro, puedan abandonarlo saltando por encima del cerramiento poniendo en riesgo su integridad física. Una mayor altura actuaría de medida disuasoria, considera Mª Antonia Garbín. Las obras aún no se han iniciado porque señaló que la Consejería de Fomento tiene que elaborar el pertinente proyecto de actuación que no se limitará sólo al refuerzo de los muros perimetrales. Confía que pueda adjudicarse para finales de mes.

Esta actuación se suma a la labor que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local en la detección de los menores extranjeros no acompañados que deambulan por la ciudad y se ocultan en las escolleras, para conducirlos posteriormente al centro de Purísima. Manifestó la consejera que la Ciudad Autónoma no ceja en su empeño en lograr que Marruecos acepte la devolución o reintegración de estos menores, para que puedan ser atendidos en su entorno y evitar también que se mantenga la situación de abandono que padece la mayoría. Indicó Garbín que el Ejecutivo melillense confía en que el Gobierno central continúe sus contactos, en este sentido, con las autoridades marroquíes.

Subvención
Por otra parte, manifestó la consejera que el Boletín Oficial del Estado recoge en su número de ayer sábado el convenio suscrito entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con la Ciudad Autónoma para el sostenimiento del programa de menores, dotado con 1,7 millones de euros correspondiente al año 2014. Afirmó Mª Antonia Garbín que se prevé que el Gobierno y la Ciudad renueven en este nuevo ejercicio este acuerdo con el que paliar parte del importante gasto que supone para las arcas municipales el mantenimiento del programa. "El coste del programa es de más de siete millones de euros al año, por lo que siempre es bienvenida la aportación del Estado", dijo.

Por último anunció la consejera que se está elaborando el pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión del centro de reforma de menores infractores del Baluarte de San Pedro. La idea es que el pliego pueda estar listo para antes del verano, que es cuando expira el contrato actualmente en vigor.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€