El Centro de Salud de Polavieja cerró ayer sus puertas para el inicio de las obras de rehabilitación

melillahoy.cibeles.net fotos 1454  MG 8717

Momentos de gran emoción se vivieron ayer entre el personal del Centro de Salud de Polavieja cuando a las cinco de la tarde se cerraron sus puertas. Los que han sido compañeros durante tantos años, ahora se redistribuyen entre Alfonso XIII y Zona Centro mientras duren los trabajos de rehabilitación de vetusto edificio que abrió sus puertas en 1973. Las obras, con un coste que supera los dos millones de euros incluyendo los equipamientos, se prolongará por espacio de un algo más de un año. La actuación busca alargar la vida física del edificio, modernizar y ampliar los servicios, pensando en los más de veinte mil melillenses que acuden a este centro para recibir asistencia sanitaria. No fueron pocos los abrazos y las lágrimas de cariño que se dedicaron los trabajadores del Centro de Salud de Polavieja cuando ayer se dijeron adiós tras años y años de convivencia. El centro cerró sus puertas a las cinco de la tarde y así permanecerá por espacio de algo más de un año, tiempo durante el cual se llevarán a cabo unas más que necesarias obras de mejora, modernización y rehabilitación del inmueble.

El personal ha tenido que ser recolocado y redistribuido entre los centros de salud de la Zona Centro, donde a partir del lunes comenzarán a pasar consultas los médicos de Polavieja, y en Alfonso XIII, donde se trasladó a mediados de diciembre el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) que se ubicada en la Calla Álvaro de Bazán. En cuanto al 061, su nueva ubicación es la Residencia de Mayores.

Actuación
El coste de la obra en el Centro de Salud Zona Este (General Polavieja) es de 1.722.434,29 euros. A esta inversión hay que sumar los 750.000 euros previstos para dotación del nuevo equipamiento el centro de salud. La obra ha sido adjudicada a la empresa Dragados. El fin es rehabilitar el edificio acondicionándolo a las necesidades funcionales y normativas actuales, no en vano se trata de un edificio que se construyó en 1973. La rehabilitación y acondicionamiento se extenderán a las plantas baja, primera y segunda en su totalidad y a la planta semisótano sólo en una pequeña parte, correspondiente a accesos exteriores e interiores e instalaciones generales.

El objeto del proyecto es la redistribución de las plantas Baja, Primera y Segunda para albergar correctamente los espacios solicitados en el programa de necesidades; la renovación de materiales de acabados, carpinterías, instalaciones, etc. que se encuentran muy obsoletos; y la renovación total de las cubiertas retirando la Uralita. Además el edificio se adaptará a la normativa de accesibilidad, para lo que será necesario rehacer la escalera principal exterior que da a la calle Polavieja y dotarla de un elevador para sillas de ruedas. En este mismo aspecto se demuele el actual ascensor y se dota de un montacamillas con capacidad para diez personas o tres sillas de rueda.

En la planta baja se crearán tres salas de asistencia sanitaria (Salas polivalentes), se retirará la mampara de aluminio de educación maternal, se creará una zona de atención pediátrica, separada del resto del CS, y en el bloque oeste (el edificio tiene forma de hache), se remodelará el área administrativa. En la primera planta se habilitarán 10 consultas médicas y 10 de enfermería, así como la Unidad de Cuidados Paliativos. En la planta segunda se creará un aula multiusos.

La actuación permitirá dotar al centro de zonas diáfanas y bien iluminadas. Las consultas recibirán luz exterior a través de las ventanas y las zonas comunes, de los patios interiores que también serán remozados. Desaparecerán de la fachada los aparatos de aire acondicionado, porque además se cambia todo el sistema de climatización. Además de la ampliación del número de consultas de facultativos y enfermería, se modifican los aseos para adaptarlos a las necesidades de personas con discapacidad. El arreglo de las escaleras interiores, la renovación de la fachada principal con nuevos acabados, colocación de luminarias de bajo consumo y un nuevo sistema antiicendios que incluye un nuevo aljibe, son sólo algunas de las novedades y actuaciones que se realizarán en el centro.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€