Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

BALONCESTO - FASE ASCENSO LEB PLATA

El CAM Enrique Soler parte hoy hacia el sueño de la LEB Plata

Plantilla del CAM Enrique Soler que disputará la Fase de Ascenso a la Liga LEB Plata, con el cambio de Diop por Fall
(Autor: C.D. ENRIQUE SOLER)

Que la Ciudad Autónoma de Melilla es una de las grandes plazas de baloncesto está fuera de toda duda. Con el Melilla Baloncesto en la LEB Oro, el CAM Enrique Soler quiere dar un paso más luchando por el ascenso a LEB Plata.

Precisamente Massine Fall, su mejor jugador a principios de temporada, dio el salto a LEB Oro, con el Club Melilla Baloncesto, por lo que el gran referente del equipo de Javi Nieto es ahora Joe Graessle, con Mouhamadou Diop haciendo las funciones de Massine Fall, y con José Martínez Cuevas dando solidez a la pintura del conjunto melillense.
El Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler afronta la competición en tierras murcianas como segundo clasificado del Grupo D de la Liga EBA, tras perder la final del Grupo ante el C.B. Cazorla, en una eliminatoria en la que los de Javi Nieto dejaron perder la ventaja de 20 puntos con las que afrontaban el partido de vuelta en tierras jiennense, desperdiciando, de esta manera, la oportunidad de haber podido organizar la fase de ascenso en nuestra ciudad, con el apoyo de sus incondicionales, por lo que el conjunto de Javi Nieto afronta esta competición con ánimos de tomarse la revancha deportiva y demostrar que merece estar en la tercera categoría del baloncesto español.
El balance de los colegiales a lo largo de la temporada es de 17 victorias y dos derrotas, en 25 partidos disputados. Los de la Ciudad Autónoma han logrado anotar una media de 75’7 puntos en esos 25 partidos, encajando un total de 68’1 por choque.
El máximo anotador del conjunto colegial es Joseph Graessle (17’7) y el máximo reboteador José Martínez (7’4), siendo el mejor asistente Joseph Graessle (2’8). El quinteto tipo de Javi Nieto es el formado por Philipp Holm, Joe Graessle, Álvaro García, José Martínez y Mouhamadou Diop

El conjunto anfitrión, el BeHappy2 C.B. Myrtia busca el ascenso con gente de la casa

Con el ex ACB Quini García en el banquillo murciano, el BeHappy2 C.B. Myrtia ha dominado de principio a fin el Grupo E de la Liga EBA, consolidando su primera plaza desde varias jornadas de la finalización de la liga regular.
Con un equipo basado en jugadores de la cantera, pero con ambición, los murcianos buscarán el ascenso con un equipo de gente de la casa, contando con la experiencia de jugadores como Jorge Lledó o Pepe Llorente (leonés ‘nacionalizado’ murciano), y con algunos de los jóvenes prometedores de la zona, como Juan Oliva.
El anfitrión ha logrado el campeonato con un balance de 22 victorias y 4 derrotas, logrando un total de 75’2 puntos a favor, en 26 partidos disputados, encajando 65’6 por encuentro.
El máximo anotador del equipo es Jorge Lledó, con una media de 15’9 puntos, siendo el máximo reboteador Marcos Molina, con 6’6 capturas por partido, mientras que el mejor asistente es Samuel Alcaráz, con 3’1 asistencias.
El quinteto tipo del BeHappy2 C.B. Myrtia es el formado por Pepe Llorente, Samuel Alcaráz, Jorge Lledó, Juan Oliva y Marcos Molina.

Los gallegos del C.B. Chantada, uno de los equipos clásicos en las fases de ascenso

El C.B. Chantada, lider del Grupo A-B de la Liga EBA, se quedó muy cerca de la victoria en el partido que determinó el primer puesto del Grupo, que le enfrentó al Igualatorio Cantabria Estela.
La fortaleza del conjunto gallego se basa en el aspecto defensivo, pues no en vano ha encajado menos de 60 puntos por partido en la liga regular, lo que le lleva a ser el equipo con el segundo mejor balance de victorias y derrotas de las escuadras que se presentan en esta fase final.
El cuadro del C.B. Chantada cuenta con una plantilla corta, que se basa en la veteranía de Manu Sánchez, la potencia de Filip Knezevic y la calidad de sus exteriores, como De Benito, Caballero y García, entre otros.
El equipo gallego acude a Murcia como subcampeón de Grupo A-B, con un balance de 22 victorias y 5 derrotas, anotando 71’9 puntos y encajando 58’6 por encuentro.
El máximo anotador de la plantilla es Jacobo de Benito, con 14 puntos por partido, siendo el máximo reboteador Filip Knezevic, con 9’7 capturas, mientras que Miguel Ángel Caballero es el máximo asistente, con 3’3 entregas. El cinco tipo del C.B. Chantada es el formado por: Jacobo de Benito, Miguel Antonio García, Abel Cortés, Manu Sánchez y Filip Knezevic.

El Flor de Vimbody Perdinyes Lleida se presenta como la cenicienta de la fase

El C.B. Pardinyes se presenta en la competición como cuartos clasificados del Grupo C de la Liga EBA, tras la final A4 disputada para determinar los puestos finales para participar en la fase de ascenso en cada una de las sedes, una fase en la que compitió en cada uno de los partidos disputados.
El C.B. Pardinyes se encuentra vinculados al Actel Força Lleida, de la LEB Oro, siendo su referente interior un joven estonio, Kregor Hermet, que está considerado como la perla de la cantera ilerdense. De hecho, de su rendimiento dependerá el éxito de los catalanes, que cuentan también con la experiencia y el talento del ex jugador de la ACB Xavi Mendiburu, un todoterreno que aporta su experiencia en cada aspecto del juego.
El balance del conjunto catalán es de 20 victorias y 8 derrotas en la liga regular, anotando 79’6 puntos por partido y encajado un total de 73’7 puntos.
El máximo anotador del cuadro catalán es su referente, Kregor Hermet, con 13’4 puntos por encuentro, siendo Xavi Mendiburu su mejor reboteador, con 6’8 rebotes, mientras que su principal asistente es también Xavi Mendiburu, con 4’4 asistencias.
El quinteto tipo de los catalanes está compuesto por Oriol Jorge, Pau López, Xavi Mendiburu, Carles Gasqué y Kregor Hermet.

TVM ofrecerá la Fase de Ascenso

Televisión Melilla-Inmusa ofrecerá en directo, desde mañana y hasta el domingo, los tres partidos que disputará el CAM Enrique en la Fase de Ascenso a la Liga Leb Plata.
En colaboración con la web Murcia en la Cancha, los aficionados al deporte local podrán seguir a través del ente público los encuentros que dispute el conjunto melillense.
La primera retransmisión será mañana, a las 18’00 horas, cuando el equipo melillense se enfrente al C.B. Pardinyes Lleida.
La segunda cita con la pequeña pantalla y la fase de ascenso será el sábado, también a las 18’00 horas, midiéndose al C.B. Chantada, mientras que la tercera está programada para el domingo a las 12’00 horas, cuando el CAM Enrique Soler juegue contra el CB Myrtia.
Los encuentros serán locutados por Antonio García, que contará con la colaboración de especialistas locales en baloncesto.
Televisión Melilla quiere agradecer la predisposición y la colaboración de los responsables del portal www.murciaenlacancha.es para que en la Ciudad Autónoma se pueda seguir en directo esta Fase de Ascenso a LEB Plata con la participación del CAM Enrique Soler.

Loading

Comunicacion FEB

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€