El Barkani cree que Malmström debería viajar a Melilla para conocer la valla

melillahoy.cibeles.net fotos 844 malmstrom

El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, cree que la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, debería aprovechar su viaje oficial a España el 3 de junio para visitar Melilla y conocer “desde la cercanía” el perímetro fronterizo con Marruecos, que sufre una gran presión migratoria desde hace meses. A preguntas de los periodistas, El Barkani subrayó que como delegado del Gobierno, puesto que ocupa desde principios de 2012, ha autorizado todas las peticiones que ha recibido de dirigentes nacionales, internacionales y medios de comunicación para ver la valla y contactar con las Fuerzas de Seguridad del Estado sobre este asunto.
“Siempre hemos dicho que sí porque nos interesa que quienes opinan y hablan de inmigración en términos que competen a Ceuta y Melilla lo hagan desde el conocimiento y la cercanía para que sea lo más objetivo posible”, dijo el delegado del Gobierno.

A su juicio, la comisaria europea de Interior habló sobre la valla de Melilla “desde la lejanía”, y por eso considera que viajar a España sin desplazarse a la ciudad no es suficiente para conocer una de las fronteras sur de Europa en África.

Para opinar desde la cercanía “no es suficiente solamente con tener un encuentro con el Gobierno de España en Madrid”, insistió El Barkani, que aseguró que Malmström “será bienvenida” si finalmente decide aprovechar este viaje oficial el 3 de junio para desplazarse a Melilla para recibir información y ver “la realidad” de la valla.

La nueva valla de Marruecos
Respecto a la decisión de Marruecos de construir su propia valla a pocos metros de la de Melilla, El Barkani cree que podría ayudar a contener la llegada de grupos de inmigrantes con intención de acceder de manera irregular a nuestra ciudad, aunque recordó que la inmigración clandestina “no va a acabar solo con medidas restrictivas”.

En este sentido, reiteró que es necesario trabajar paralelamente en una política común de inmigración de todos los países de la Unión Europea, enfocada a la cooperación, la ayuda al desarrollo y la información en los países de origen y de tránsito de la inmigración, y al mismo tiempo luchar contra las mafias que trafican con seres humanos.
“Hoy en día la inmigración está en manos de las mafias y lo que hay que hacer es arrebatársela a ellos y ponerla en manos de los jefes de Estado que conforman la UE”, dijo El Barkani, para quien es necesario que España recupere la fortaleza y capacidad de decisión que tuvo en etapas anteriores para abanderar esa política común de inmigración.

El CETI
Por último, informó de que tras la entrada de una decena de subsaharianos anteayer mediante un nuevo salto a la valla, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) sigue saturado, aunque el Gobierno continúa con su política de remisiones de grupos a la península y esta semana habrá un nuevo traslado para aliviar esa carga asistencial.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€