Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Balneario nº 1 se viste con los colores de la multiculturalidad con un mural de arte urbano

Hoy 31 de de diciembre, si se cumplen las previsiones, se prevé pueda llevarse a cabo la inauguración del colorido mural que cubre la fachada y laterales del antiguo edificio del Balneario número 1, reconvertido en el Centro de Drogodependientes que gestiona la Consejería de Presidencia. La obra, una clara apuesta por la interculturalidad melillense, recurre al color y al arte urbano de los grafiteros Nacho García y Manuel Duplas para hablar de la realidad de la sociedad melillense. El Instituto de las Culturas sufraga con 7.500 euros esta iniciativa del Instituto Euroafricano de Melilla. Afirmó la presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, que se muestra partidaria de fomentar aquellas propuestas innovadoras que presenten los jóvenes que apuesten por el "fomento de la interculturalidad y propicie la mejora de la convivencia" en la ciudad, de ahí que se diera luz verde a la propuesta avalada por el Instituto Euroafricano de recurrir al arte urbano como vehículo para elaborar un gran mural que hablase de la riqueza cultural de Melilla. “Los jóvenes son el futuro y apostamos por ellos”, aseguró.

Inversión
Con este trabajo, que conducen los artistas grafiteros Nacho García y Manuel Duplas con la ayuda de otros veinte colaboradores, se cumple un triple objetivo en opinión de Velázquez. Por un lado, "propicia la rehabilitación de la parte exterior de este edificio antiguo, fomenta la multiculturalidad con un mural que refleja todas las culturas y además ha servicio de alternativa de ocio a los jóvenes" artistas. Por todo ello, considera que la iniciativa "ha sido un éxito", al tiempo que aseguró que "ha merecido la pena" invertir desde el Instituto de las Culturas los 7.500 euros con los que se ha sufragado la operación. Paz Velázquez mostró además su deseo porque hoy jueves, si se confirma la inauguración del mural, puedan acudir representantes de las distintas culturas y comunidades melillenses arroparlo, porque a fin y a la postre es un trabajo que habla de todos los melillenses. .

Diseño
Por su parte Nacho García y Miguel Duplas, explicaron que han invertido un par de semanas en la elaboración del diseño, pero que en su traslado a la fachada del edificio en cuestión, vienen trabajando desde el 22 de diciembre sin descanso. Cuentan con la colaboración de otros veinte jóvenes de la ciudad, que en función de sus habilidades artísticas se encargan de unas u otras cuestiones. Éste es uno de los murales más grandes de la ciudad, según dejaron de manifiesto, de ahí que se inviertan tantas horas de trabajo. El deseo, que hoy pueda estar concluido y pueda ser inaugurado. .

En cuanto al enfoque artístico, explicaron que la idea ha sido definir a las culturas del mundo a través de distintos colores, de ahí que en la base del inmueble nazca un arco iris desde el que se irradian siete colores que representan a otras tantas culturas del mundo, con su iconografía característica, de ahí que de la asiática se apueste por elementos japoneses. En los laterales del inmueble se han situado dos figuras humanas que suponen una mezcla de las distintas culturas del globo para hablar de la riqueza de la interculturalidad.
"Se representan todas las culturas de Melilla y otras más y el arco iris lo engloba todo, porque lo que nosotros no definimos religiones, sino culturas".

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€