El arquitecto Salvador Moreno Peralta, ‘Melillense del Año’, dona a la Ciudad Autónoma la totalidad de los planos del PERI de Melilla La Vieja

planos PERI 1

Ha asegurado que dichos documentos estarán mejor en los archivos de la Ciudad Autónoma de Melilla que “en un archivo polvoriento de mi estudio” para que puedan consultarlos los ciudadanos e impulsar al mismo tiempo el estudio de la historia de Melilla, que es “apasionante”

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha agradecido al arquitecto malagueño Salvador Moreno Peralta, designado ‘Melillense del Año’, la donación de todos los planos que constituyeron el Plan Especial de Rehabilitación Integral (PERI) del recinto amurallado de Melilla La Vieja en el año 1987, y que confeccionó junto con Antonio Bravo y Jesús Miguel Sáez Cazorla.

En declaraciones a los medios, el presidente de Melilla Juan José Imbroda Imbroda ha agradecido el gesto a Moreno Peralta, nombrado ‘Melillense del Año’, y ha avanzado que los centenares de planos formarán parte del Archivo Municipal para su catalogación y disfrute de todos los melillenses. “Es interesantísimo lo que está encima de la mesa”, ha subrayado, afirmando que estos documentos constituyeron “la base de un sinfín” de actuaciones que se llevaron a cabo en el recinto amurallado de la localidad norteafricana, y que tuvo un “resultado feliz” porque “se ha cumplido fielmente lo que se definió ahí casi en un cien por cien”.

“Mucho valor patrimonial”

Por su parte, Moreno Peralta ha asegurado que dichos documentos estarán mejor en los archivos de la Ciudad Autónoma de Melilla que “en un archivo polvoriento de mi estudio” para que puedan consultarlos los ciudadanos e impulsar al mismo tiempo el estudio de la propia historia de Melilla, que es “apasionante”.

“Es una de las piezas más valiosas de la red de ciudades fortificadas del Mediterráneo que, en su conjunto, constituyen un patrimonio de la humanidad. Y Melilla tiene y mucho valor patrimonial”, ha resaltado el arquitecto malagueño, que asegura que con estos planos pretenden ponerlo en valor.

“No hay ningún recinto fortificado en España que incluya cuatro piezas fundamentales y que, además, es una ciudad, y aquí se ha hecho”, ha asegurado, agregando que se llevó a cabo con financiación del Ministerio de Cultura, de la Unión Europea pero, “fundamentalmente, con fondos propios de la Ciudad Autónoma”.

Y es que, a su juicio, Melilla es el municipio español que “más dinero ha invertido en la rehabilitación patrimonial de nuestro país”.

Así, 40 años después de la rehabilitación del recinto amurallado, Moreno Peralta ha defendido una “permanente integración de los recintos en la vida normal de la ciudad” y que cada intervención que se ejecute “será siempre bienvenida”, ya que caben “muchísimas cosas que hacer”.

“Si echamos la vista atrás, tanto los recintos fortificados como la Melilla Modernista es algo que ya está en el mapa de la atracción turística de nuestro país, y siempre tiene que ir a más”, ha apostillado.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€