El INGESA ha declarado que el eslogan de la campaña, ‘¡No te juegues el cuello!’, “recuerda a los bañistas la importancia de la observación y la prudencia para evitar una lesión medular como consecuencia de una inadecuada zambullida”.Cada año, informan “casi 10 personas, sobre todo varones, ingresan en el Hospital Nacional de Parapléjicos, por lesiones medulares provocadas por malas zambullidas en agua”.
Según el facultativo especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Jorge Moreno López, responsable de dirigir la labor rehabilitadora en el Hospital Comarcal, “estas lesiones suelen afectar a la médula espinal a nivel cervical, pudiendo provocar parálisis de las cuatro extremidades incluso de forma total e irreversible”. Añade Moreno que “son situaciones muy dramáticas que cambian la vida de los pacientes en apenas segundos, y son evitables”.
Este año, indica, “la citada campaña de prevención se ha adelantado unos días, debido a que se prevé una masiva afluencia a playas y piscinas tras el duro año de confinamiento y restricciones debido a la pandemia del COVID-19”.
Así mismo, el INGESA manifiesta que el Hospital Nacional de Parapléjicos “utilizará sus redes sociales, Facebook, Twitter(@HNParaplejicos, #Zambullidas2021 #Notejugueselcuello) e Instagram, para difundir los contenidos, infografías con indicaciones y consejos antes de tirarse al agua que se pondrán a disposición de cualquier entidad que gestione un espacio acuático con bañistas”.
El cartel se puede encontrar en la web del Hospital Nacional de Parapléjicos (http://hnparaplejicos.sescam.castillalamancha.es) y en la página web http://www.infomedula.org.
El doctor Moreno hace un llamamiento a la prudencia, “sobre todo en situaciones en las que se duda o no se conoce el fondo, además el oleaje o las mareas pueden cambiar la profundidad al fondo. Siempre hay que evitar tirarse de cabeza al agua o lanzarse a ella desde demasiada altura”.
Advierte el facultativo especialista en Rehabilitación, que las lesiones medulares, además de la movilidad, que puede perderse completamente si la lesión es completa, “afectan también a otras funciones como el control de los intestinos, la vejiga o la función sexual”.
Por último, explica Moreno que si ocurre un accidente, tras llamar a emergencias “es fundamental sacar a la persona a tierra moviendo el cuerpo en bloque, de forma que tanto cuerpo como cabeza y cuello estén en el mismo eje en todo momento” y, precisa, “nunca se debe mover la columna, ya que pueden empeorarse lesiones medulares incompletas”.
Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…
En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…
Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…
La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…
Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…