Afirman que dicha planta supone un «riesgo» para la salud de sus hijos porque estos desechos, al ser triturados, pueden «levantar polvo» con partículas aditivas que pueden resultar «potencialmente peligrosas»
La Asociación de Padres y Madres de Alumnos (AMPA) del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo han criticado la construcción de una planta de tratamiento de residuos «colindante» con el centro, concretamente con el patio de infantil, ya que aseguran que esta puede suponer un «riesgo» para la salud de sus hijos, principalmente el polvo que se desprende tras triturar materiales de construcción, escombros y derribos. «Los materiales de construcción como el hormigón suelen llevar aditivos que al ser triturados todo ese polvo en suspensión con esas partículas pueden resultar potencialmente peligrosas para la salud», asegura el presidente del AMPA, Alejandro Hernández, quien avisa además de que entre esos escombros «pueden haber otros productos».
Hernández explica que la concesión de la licencia provisional para la explotación de la planta de tratamiento está fechada en el 1 de septiembre de este año, por lo que no lleva ni dos meses.
«Nosotros habíamos observado un cierto movimiento de tierra en la parcela contigua que se realizaba los fines de semana, y en las últimas semanas están trabajando a diario. Es a partir de ahí cuando hemos tenido conocimiento y nos hemos puesto a investigar y hemos recopilado cierta información», cuenta, reconociendo que desde el AMPA les cuesta «aceptar» que la planta se vaya a construir «tan cerca» de un colegio en el que estudian 953 alumnos, siendo unos 200 de educación infantil de 3-6 años.
En este sentido, Hernández afirma que han trasladado sus quejas al director provincial del Ministerio de Educación, Juan Ángel Berbel, pero no han obtenido respuesta alguna. “Se le comunicó hace unas tres semanas y se le volvió a comunicar en una reunión telemática junto con un director general de Madrid, quien expresó su sorpresa por la construcción y que iba a intentar pasar por el colegio para conocer la situación”, cuenta Hernández, quien asegura que, por el momento, no ha aparecido “nadie”.
Por el momento, el AMPA del Colegio del Buen Consejo han pedido ayuda al resto de padres del centro educativo para ver cómo pueden “paralizar” la obra o si se está “vulnerando” alguna ley.
“Nos hemos puesto en contacto con Guelaya, ya que conocen muy bien la situación en Melilla y están en defensa del medio ambiente, y consideramos que esta planta también atenta contra el medio ambiente de nuestra ciudad”, asevera, reconociendo que han pedido “ayuda” y “consejo” a la organización ecologista
El presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Colegio del Buen Consejo de Melilla, Alejandro Hernández, afirma que no descartan organizar una recogida de firmas para paralizar la construcción de la planta de tratamiento de residuos, aunque asegura que primero quieren comunicar al resto de padres del centro la situación. “Queríamos que primero conociesen la situación y, segundo, esperamos que entre todos los padres haya alguno que pueda ayudarnos para ver si hay alguna medida legal que podamos tomar al respecto”, explica Hernández, quien espera que haya alguna ley que evite la construcción de la planta.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…