La semana ha sido positiva para los comerciantes, según Enrique Alcoba, que reconoció que octubre ha empezado bien para el sector. Algunos aprovecharon para abrir ayer por la tarde

El Aid El Kebir incrementa las ventas en los comercios hasta un 30%

melillahoy.cibeles.net fotos 987 gente

La semana ha sido positiva para los comerciantes, que han experimentado un incremento de las ventas entre el 20 y el 30 por ciento por la celebración mañana del Aid El Kebir, según Enrique Alcoba. El presidente de Acome aseguró que se trata de una fecha muy importante para el sector, por lo que algunos aprovecharon para abrir ayer por la tarde. Octubre ha empezado bien, tras un mes de septiembre complicado con la feria y tantos días festivos. Alcoba confía en que siga la tónica hasta la campaña de Navidad. Muchos musulmanes tendrán ya todo listo para celebrar hoy el Aid El Kebir. Antes, durante toda esta semana, han comprado lo necesario para preparar la Pascua Grande y los comerciantes lo han notado. Alcoba, en declaraciones a MELILLA HOY, explicó que se trata de una fecha muy importante para el sector, como lo es la Navidad. En ambas ocasiones, los comercios experimentan un repunte de las ventas. “No se duplican, pero se incrementan entre un 20 y un 30 por ciento las ventas”, aseguró el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome).

Algunos comercios abrieron ayer por la tarde, para contrarrestar las pérdidas del lunes festivo local, y para que los melillenses que lo desearan hicieran las últimas compras para el día 6, aunque la mayoría de los musulmanes ha ido adquiriendo las provisiones “de forma paulatina, a lo largo de la semana”, una semana en la que el centro “ha tenido más movimiento”, aseguró Alcoba.

El presidente de los comerciantes mencionó todos los sectores como los que se benefician de la celebración de la Pascua Grande, la alimentación, textil y calzado, entre otros, que han visto las tardes de esta semana en el centro más animadas. Adivinar cuánto gasta una familia de media es complicado, aseguró Enrique Alcoba.

Octubre empieza, así, bien para los comerciantes, coincidiendo también con la nueva temporada y tras un mes lleno de fiestas. Septiembre es uno de los meses más complicados para el sector. La feria reduce bastante los ingresos de los comerciantes y a estos días en los que los comercios cierran por las tardes hay que sumar varios festivos, como el día de la patrona o el Día de Melilla. Prácticamente “la mitad de septiembre” los negocios no tienen actividad, subrayó Alcoba.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla confía en que la temporada que arranca sea mejor que la anterior, así como la campaña de Navidad. Recordó que el pasado año no fue mal, porque el anterior “fue malísimo”, con la supresión de la paga extraordinaria a los funcionarios, que afectó bastante a los comerciantes, al recogerse los bolsillos los empleados públicos. Para que la campaña no se vea afectada por las obras, Alcoba agradeció que la actuación en Héroes de España y Carlos Ramírez de Arellano se vaya a postergar hasta el próximo año, algo que solicitaron al Gobierno de la Ciudad, que tenía previsto iniciar las obras el próximo mes de noviembre.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€