89-83. El acierto en el triple del Unicaja acaba con las ilusiones de los colegiales

FOTO CANTERA UNICAJA C.B.

Los malagueños llegaron a convertir hasta 15 tiros desde la línea de 6.75

El Melilla Sport Capital Enrique Soler B encadena su tercera derrota consecutiva y se sitúa en la última posición del Grupo D-A, justo al término de la primera vuelta del campeonato. Los de Ana Mónica Rodríguez compitieron ayer bien en ‘Los Guindos’, pero el talento de los jóvenes jugadores cajistas terminó decantando el partido a su favor.

El Melilla Sport Capital Enrique Soler golpeaba primero con un 0 a 6 de salida, un parcial que se elevó hasta el 2 a 11 tras anotar el jugador cajista en dinámica de ACB y Euroliga, Mario Saint-Supery, quien repetiría para poner el 4 a 11, pasados más de tres minutos de encuentro. Sería el mismo jugador quien asistiese a sus compañeros y los guiase para meterlos en el encuentro, ajustándose el electrónico con empate a 16, a 3’42”. Los malagueños firmarían seguidamente un 8-0 para cerrar el primer acto cuatro puntos arriba (24-20).

El segundo asalto comenzaba con un Unicaja que salía como había concluido el anterior, es decir, enchufado y a por el partido, lo que provocó que, con 28 a 22, Ana Mónica Rodríguez solicitase un tiempo muerto para poner un poco de orden al juego de sus pupilos.
Y fue efectivo el minuto táctico, ya que lograron un 0 a 8 que obligó a Antonio Herrera a parar el choque para frenar el buen juego de los colegiales, a seis minutos para el descanso.
Las defensas se impusieron a los ataques en las siguientes jugadas y los puntos llegaban a cuentagotas (32 a 31 a falta de 4’35’), pero el Unicaja, con dos triples consecutivos de Juan Antonio García y Mario Sainst-Supery, se situaba con siete puntos de ventaja (38-31), una diferencia que se mantenía al intermedio (43-36).

El paso por los vestuarios sirvió para aclarar ideas y hacer que el MSC Enrique Soler saltase a la cancha con mayor intensidad defensiva y con buenas salidas al contraataque, consiguiendo así acercarse en el luminoso (48-43). Por desgracia, los costasoleños tenían su día desde la línea de 6.75 y empezaron a castigar a los melillenses hasta marcharse en el luminoso de trece puntos (61-48).
Ana Mónica Rodríguez volvió a solicitar un tiempo muerto para pedir intensidad a sus jugadores y que apretaran en defensa. De este modo, los visitantes recortaron las distancias hasta colocarse a seis (61-55), después de un 0 a 7 y antes que los cajistas establecieran el 63-57 con el que finalizó este periodo.
La dinámica con la que acabó el tercer acto para los melillenses era positiva y de esta forma comenzaron los últimos diez minutos, en concreto con un 0 a 5 de salida (63-60), con 50 segundos transcurridos.
El Unicaja contestaba con un tiro de tres, pero Curbelo, Matas y Carter anotaban e igualaban el choque a 66. Llegaban los intercambios de canastas hasta que un triple de Rubén Vicente y cinco puntos seguidos de Manuel Trujillo situaban un inquietante 76-70 en el luminoso.

Sergio Curbelo y Kalei Carter estrechaban el marcador (76-75), pero de nuevo el talento de las jóvenes promesas del Unicaja decidirían desde el perímetro para distanciar a los suyos en el marcador (85-77), a 1’45” para el final. Ya solo quedaría tiempo para poco más que ajustar el resultado hasta el 89-83, tras un parcial de 26 a 28.

Loading

avatar de autor
Carlos R.Busto

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€