Categorías: Premium

El 95 % de los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca rechazan Pfizer como segunda dosis

La puesta en marcha del pasaporte covid está “muy avanzada” en Melilla y entrará en pleno funcionamiento en la ciudad a finales de este mes o principios de julio, al mismo tiempo que en el conjunto del territorio nacional

El 95 % de los menores de 60 años de colectivos esenciales que fueron vacunados con AstraZeneca en la primera dosis de su inmunización contra el coronavirus han optado por seguir con la misma vacuna en la segunda, en contra del criterio del Ministerio de Sanidad, que recomendó Pfizer.
El consejero de Economía y Políticas Sociales, competente en materia de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, explicó a preguntas de los periodistas que el 95 % de quienes han sido llamados a vacunarse para completar su pauta han rechazado la vacuna de Pfizer.
Por ello, han dado su consentimiento para que les inocularan la segunda dosis de AstraZeneca, según los datos de Salud Pública, que empezó a completar con esta vacuna la inmunización de los menores de 60 años que pertenecen a los colectivos esenciales.
La semana pasada continuó con esta tarea haciendo el llamamiento para vacunarse en la segunda dosis con Pfizer, opción que ha elegido apenas un 5 % de esta población diana.

Pasaporte covid
Por otro lado, el consejero señaló que la puesta en marcha del pasaporte covid está “muy avanzada” en Melilla y entrará en pleno funcionamiento en la ciudad a finales de este mes o principios de julio, al mismo tiempo que en el conjunto del territorio nacional.
Mohamed Mohand avanzó que este pasaporte covid contendrá tres tipos de información, concretamente si su titular ha pasado la enfermedad en los últimos seis meses, si está vacunado y si cuenta con una prueba diagnóstica negativa realizada en las últimas 72 horas.
El consejero de Salud Pública destacó la complejidad que está suponiendo la puesta en funcionamiento del pasaporte covid, ya que ha requerido conectar en un mismo sistema a todas las clínicas privadas, consultas, laboratorios y centros sanitarios dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para volcar la información.
También puso de relieve el trabajo desarrollado por la Dirección General de la Sociedad de la Información de la Ciudad Autónoma, lo que permitirá que Melilla cumpla los plazos acordados por el Ministerio de Sanidad para este pasaporte, con el que se generará un código QR para viajar por España y los países de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El 95 % de los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca rechazan Pfizer como segunda dosis

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

1 hora hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

1 hora hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

2 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

2 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

2 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

2 horas hace