Categorías: Economía

El 90% de los comercios y negocios de García Cabrelles, afectados por las obras en la vía

“La gente ya ni pasa por aquí”. Con esta demoledora frase resume Yusef Kaddur, presidente de la Asociación de Comerciantes del Rastro, la situación que se vive en la calle García Cabrelles cuando está a punto de cumplirse un año del inicio de las obras en dicha vía, que están aún lejos de finalizar y que han afectado gravemente al 90% de los comercios y negocios de la zona, “casi todos”.

“Hay muchos comerciantes que, por desgracia, ya no están. Han cerrado la persiana porque no pueden asumir los gastos: trabajadores, trimestrales, etc., y el poco ahorro que tenían se lo han comido”, explica al MELILLA HOY Kaddur, quien asegura que antes de que la anterior Consejería de Medio Ambiente, en manos del cepemista Hassan Mohatar, decidiera levantar dicha vía hace casi un año, el comercio en dicha zona era “fluido”.

Una fluidez que las obras han eliminado de un plumazo. “Hay veces que si miras hacia abajo ves el Rastro desierto. No hay gente ni andando”, dice.

Kaddur asegura que los comerciantes del Rastro mantuvieron “muchas reuniones” con Mohatar para evitar que realizara dicha obra, dejándole claro que “no era el momento” de acometerla por los estragos que aún estaba causando la crisis sanitaria provocada por el covid-19 y, posteriormente, la guerra en Ucrania.

A todo esto, hay que sumarle el que la aduana comercial permanezca cerrada más de cinco años después.

Según Kaddur, la respuesta del anterior responsable de Medio Ambiente ante dicha petición fue que era necesario acometer la obra “por la mejora del Rastro”. Algo que el presidente de la Asociación de Comerciantes del Rastro desmiente.

“La obra va lentísima. Ni aunque la empujen no anda”, lamenta.

 

Subvenciones

Ante esta situación, Kaddur adelanta que se reunirán con el actual consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, para pedir una serie de subvenciones a los “comercios afectados” por las obras, y “luchar por todos los comercios”.

No obstante, reconoce que atraer a los comercios y negocios que han echado la persiana “va a ser complicado”.

“Ya estarán buscándose la vida, buscando otro trabajo… Y es muy difícil volver a su comercio”, asegura. “Aparte de que si tenían un alquiler de bajo rendimiento, ahora el alquiler le subirá el doble. Va a ser imposible, porque si yo me voy de un sitio y vuelvo otra vez, el propietario no me va a pedir 300 (euros de alquiler), me va a pedir 500, además de los gastos, etc.”, explica, rechazando que los comerciantes y negocios que se han marchado del Rastro regresen.

 

“Problemas”

A la pregunta de por qué cree que la obra avanza tan lentamente, Kaddur cuenta que en su reunión con el anterior responsable de Medio Ambiente, éste último le contó que había el contratista se encontró “varios problemas” a la hora de acometer la obra.

“Encontró las tuberías de Telefónica, las de agua potable, estuvieron esperando no sé cuánto tiempo para que trajeran los tubos y renovar las tuberías de agua potable… Todo eso va sumando la lentitud que había en la obra”, explica Kaddur, que añade que la obra contaba al principio con “muy poco personal”.

“Sé que no se han hecho las cosas bien en su momento, y ahí están. Y ahora la preocupación que tenemos es cuando vayan a abrir General Margallo entera”, dice preocupado, advirtiendo de que, si lo hacen, convertirán dicha calle en “un desierto”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 90% de los comercios y negocios de García Cabrelles, afectados por las obras en la vía

Miguel Rivas

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

27 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace