Según la web de ahorro Kelisto.es, el porcentaje de familias melillenses con dificultades para llegar a final de mes ha descendido un 1,02% desde 2008 hasta situarse en el 58,3% del total. Por el contrario, los hogares con mucha dificultad para llegar a final de mes en Melilla han aumentado casi un 6% desde el comienzo de la crisis. Una de las consecuencias más directas es que el 42 por ciento de los melillenses no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año por razones de índole económica. El dinero del que disponen las familias españolas para hacer frente a sus gastos ha caído un 5,25% entre 2008 y 2013, un descenso que ha coincidido con una subida generalizada de los precios, que se han disparado un 10,20% en el mismo período. Esta combinación ha provocado que los hogares españoles sean hoy más pobres que antes de que comenzara la crisis económica, según el análisis "Radiografía del ahorro 2014", elaborado por la web del ahorro, Kelisto.es (www.kelisto.es) con motivo del "Día Mundial del Ahorro", que tendrá lugar el próximo 31 de octubre.
Melilla
En Melilla, este empobrecimiento se materializa en una serie de consecuencias. Se señala que aunque el porcentaje de familias melillenses con dificultades para llegar a final de mes ha descendido un 1,02% desde 2008 hasta situarse en el 58,3% del total, por el contrario, los hogares con mucha dificultad para llegar a final de mes en Melilla han aumentado casi un 6% desde el comienzo de la crisis, el incremento más bajo del ranking autonómico.
En Melilla, el porcentaje de familias que no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos se ha reducido un 6,89% desde 2008 (del 50,8% al 47,3%); y se apunta que la ciudad autónoma es la única región donde esta circunstancia registra un descenso. Los hogares melillenses que han tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad…) en los últimos 12 meses han disminuido un 12,58% desde 2008, la caída más baja de la clasificación regional
Además la ciudad ocupa la segunda posición en el ranking autonómico de familias que no pueden permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año. De hecho, desde que comenzó la crisis, el porcentaje de familias en esta situación ha pasado del 24,6% al 35%, un 42,28% más. Asimismo, un 9,6% de los hogares melillenses no puede permitirse comer carne, pollo o pescado al menos cada dos días. Finalmente Kelisto.es señala que Melilla es la décima región donde más ha aumentado el número de familias que no pueden permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada (+15,53%), al pasar del 10,3% de 2008 al 11,9% de 2012 (últimos datos disponibles).
Kelisto.es es una compañía independiente de cualquier tipo de grupo asegurador o entidad financiera y, por este motivo, todas las informaciones emitidas desde Kelisto.es "son completamente imparciales y objetivas. Esto nos permite ser libres a la hora de informar al consumidor para que ahorre en sus facturas del hogar y lograr que las compañías sean más competitivas".