El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla (PMUS) pretende aumentar la participación de la bicicleta en el conjunto de los medios de transporte de uso habitual

El 42% de los desplazamientos en Melilla se hacen con modos no motorizados

melillahoy.cibeles.net fotos 878 movilidad terc

En Melilla se realizan a diario un total de 120.712 desplazamientos en modos no motorizados, es decir, andando y en bicicleta, lo que supone un 42 por ciento del total. Así lo recoge el Modelo de Movilidad no Motorizada incluido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Melilla, que plantea un nuevo modelo peatonal y un nuevo modelo de transporte en bicicleta, máxime cuando "toda la problemática de los desplazamientos urbanos hasta el momento se ha limitado a resolver los problemas del automóvil". El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Melilla, que actualmente está elaborándose, recoge que en la ciudad se producen 120.712 desplazamientos diarios en modos no motorizados, lo que supone el 42 por ciento del total. De estos, el 58 por ciento de los desplazamientos peatonales se deben a motivos distintos al trabajo o al estudio. Así, los desplazamientos no motorizados por compras, gestiones y servicios alcanzan al día la cifra de 32.090.

El PMUS, dentro del Modelo de Movilidad no Motorizada, señala además que el 29 por ciento de los desplazamientos peatonales están motivados por estudios, que suponen un total de 16.211 desplazamientos. Además, el 13,3 por ciento de los desplazamientos se deben al trabajo, de los que el 0,8 por ciento eran ciclistas. En este caso, suponen un total de 6.779 desplazamientos.

También recoge el Modelo de Movilidad no Motorizada las demandas peatonales. En este caso, resalta la "poca relevancia" del volumen total de relaciones laborales, con una cuota del 19,3 por ciento. Eso sí, el reparto modal de las relaciones educativas es favorable a los desplazamientos peatonales, con una cuota del 63,1 por ciento. Para el resto de motivos, apunta el PMUS, también son favorables la participación peatonal, con una cuota del 51 por ciento.

Este estudio incluido en el PMUS reconoce la existencia de diversas dificultades en los desplazamientos peatonales y ciclistas, si bien hace hincapié en que "toda la problemática de los desplazamientos urbanos hasta el momento se ha limitado a resolver los problemas del automóvil". Y es que la movilidad en modos no motorizados "no se ha reconocido en Melilla a pesar de ser del orden del 42 por ciento del total de los desplazamientos".

Así pues, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible propone un nuevo modelo peatonal. En cuanto a la movilidad a pie, el PMUS pretende favorecer las condiciones para la movilidad de los peatones, destinando una mayor superficie del espacio público para la realización de desplazamientos a pie. De igual modo, apuesta por la creación de áreas de prioridad invertida, especialmente en emplazamientos con una actividad comercial intensa.

También plantea el PMUS diseñar una red de itinerarios seguros y accesibles para peatones, así como eliminar las barreras arquitectónicas, ampliar y arreglar las aceras, eliminar obstáculos de las aceras y habilitar pasos de cebra a nivel de éstas. Además, el nuevo modelo peatonal incluye determinar lugares apropiados de descanso de los peatones en sus desplazamientos a pie, integrando las áreas ajardinadas presentes en los itinerarios.

Y respecto al nuevo modelo de transporte en bicicleta, el PMUS aumentará la participación de la bici en el conjunto de los medios de transporte de uso habitual, creando las condiciones estructurales de gestión de tráfico necesarias para promover su utilización. Asimismo, se diseñará una red de itinerarios ciclistas con buenas condiciones de seguridad que posibilite la conectividad en bicicleta de todos los barrios de Melilla.

Se considerará además un conjunto lo suficientemente amplio de lugares de estacionamiento para bicicletas y, además, se actuará sobre los ciclos de semáforos, favoreciendo el paso de las bicicletas sobre el transporte de vehículos privados motorizados.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€