Categorías: Editorial

El 24-J, de nuevo en el Congreso

A punto de cumplirse seis meses del intento de salto a la valla del 24 de junio, que acabó con la vida de decenas de inmigrantes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, volverá hoy a hablar de esta tragedia en el Congreso de los Diputados. El PP va a dar el primer paso para reprobar por lo ocurrido al ministro, sobre el que han estado puestos los focos durante semanas tras publicarse las investigaciones de la BBC y de un consorcio de periodistas, y también el informe del Defensor del Pueblo censurando los rechazos en frontera practicados.
La polémica a raíz de la decisión del Tribunal Constitucional ha liberado momentáneamente al ministro de la presión mediática, pero hoy volverá a reencontrarse con el 24-J, la injustamente conocida popularmente como tragedia de Melilla, porque esa es una forma de cargar la responsabilidad únicamente sobre una parte de la valla que comparten dos países, España y Marruecos.
El caso es que las versiones del ministro han sido reiteradamente cuestionadas por los datos que se han ido conociendo y que Interior ha desmentido una vez tras otra mientras Marlaska sigue intentando escaquearse de dar explicaciones en el Parlamento Europeo. También está en el aire la creación de una comisión de investigación en el Congreso, apoyada, no hay que olvidarlo, por una parte del propio Gobierno, es decir, el grupo de Unidas Podemos, y por los socios parlamentarios que aseguran la estabilidad del Gobierno apoyando sus presupuestos.
En el caso de lo sucedido en la valla, la soledad del PSOE es más que evidente, en parte provocada por el enrocamiento y la falta de transparencia de la parte socialista del Gobierno, sobre todo del ministro del Interior, al contrario de lo que intentan vender. La prueba más evidente es que han pasado casi seis meses y no se sabe, siquiera, cuántas personas murieron en aquel intento de entrada, la mayor tragedia en una frontera española.
Lamentablemente, medio año después seguimos igual que aquel 24 de junio. Quizás peor, por el tiempo transcurrido y la enorme polvareda que se ha levantado en torno a lo sucedido en nuestra valla y el cuestionamiento sobre si se hicieron bien las cosas o no. Lo más seguro es que hoy, en esta nueva comparecencia de Marlaska en el Parlamento tampoco salgamos de dudas. Y, probablemente, esa recusación del PP tampoco sirva para mucho porque ni el ministro tiene intención de dimitir, ni Sánchez de cesarlo. Pero será una nueva oportunidad para escenificar la manera en la que no hay que hacer las cosas cuando se tiene responsabilidad de gobierno y se produce un drama como éste.

Acceda a la versión completa del contenido

El 24-J, de nuevo en el Congreso

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

5 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

9 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

9 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

10 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

11 horas hace