Dunia Almansouri reclamará al Estado las competencias en políticas activas de empleo

La candidata a la Presidencia también aboga por la creación de una oficina de recursos para el empleo

La candidata a la Presidencia de la Ciudad Autónoma por Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, ha avanzado este domingo que si obtiene la confianza de los melillenses, solicitará al Estado las competencias de políticas activas de empleo para hacer frente a un paro que en la actualidad alcanza a las 7.000 personas. La cepemista también ha abogado por la creación de una oficina de recursos para el empleo. Todo ello lo ha manifestado después de girar una visita a la Cañada de Hidum, en la que asegura que realizaron un puerta a puerta “con el respaldo de sus vecinos”.

Dunia Almansouri ha justificado su determinación en reclama dicha competencia tras asegurar que una de las grandes preocupaciones de los melillenses es el paro estructural que viene padeciendo la ciudad desde hace muchísimos años y subraya que “aunque hemos conseguido mejorar esos datos en estos últimos cuatro años, seguimos en una situación bastante complicada, con una tasa de desempleo de en torno a los siete mil quinientos melillenses”.

“Lo primordial y lo que nos va a ayudar a dar ese empujón decisivo a las políticas activas de empleo es precisamente reclamar al Estado de la Nación la transferencia de esas competencias, para tener esa cercanía tan necesaria a la hora de gestionar los problemas de los melillenses” ha recalcado Almansouri. Igualmente, ha avanzado que plantean varias medidas para ello. “Una de ellas creemos que es una medida importantísima en cuanto a esa cercanía y ese conocimiento sobre la situación real de cada uno de los melillenses que se encuentran en esta situación, y es la creación de la oficina de recursos para el empleo” ha indicado la candidata a la Presidencia de la Ciudad.

A su juicio, “con esta oficina pretendemos dar un servicio amplio, integral y transversal a todos los melillenses que requieran bien de formación, bien de orientación, bien de un poco ver de qué manera pueden conseguir un puesto de trabajo”.

Así mismo, ha añadido, “tener ese feedback tan necesario sobre cuáles son las necesidades formativas que van a tener los melillenses para poder dar cumplimiento a esta demanda, como digo, estructural y tan necesaria”.
Almansouri ha aseverado que crearán igualmente el programa de capacitación para jóvenes para el empleo. “Una serie de programas muy concretos, muy específicos, de itinerarios formativos con una cortedad en el tiempo pero que les permita de una forma rápida integrarse en el mercado laboral”.
En este sentido, ha señalado que en Melilla ya hemos tenido una prueba piloto, como es el proyecto de “Raíces Digitales” y ese es el camino que quiere continuar. “Melilla está perfectamente orientada al sector tecnológico y es el mercado ideal para la ciudad, tanto por la rápida capacitación que se puede dar a los jóvenes y no tan jóvenes como por ser un campo de negocio en el que no se requiere de grandes espacios físicos” ha destacado.
Igualmente, y sin dejar de lado aquellas familias que puedan necesitar un apoyo temporal o coyuntural en tanto se solucionan sus problemas de empleo, ha apuntado que crearán igualmente un programa de ayudas de emergencia a las situaciones de pobreza extrema. “Entendemos que hay que atender a las familias desde el primer momento, pero siempre integrándolas en este itinerario de formación, bien en el itinerario de capacitación, integrarlos en la oficina de recursos para el empleo, y de esa forma cerrar ese círculo para que todas las familias melillenses se vean atendidas” ha recalcado por último.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€