Categorías: Editorial

Diferencias que indignan y duelen

En la grabación, de solo 10 segundos de duración, se puede ver a una veintena de jóvenes escapando al ver aparecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para no quedarse en casa. Si eso ocurre en 10 segundos, ¿se imaginan qué no ocurrirá en las 23 horas y 50 segundos restantes del día? Melilla, como el resto de España, llega hoy a la jornada número 12 del estado de alarma. Por delante quedan otras 18, después de que el Congreso de los Diputados aprobara ayer que se extienda 15 días además de los 15 que estaban previstos inicialmente. Y mientras miles de personas pasan los días encerradas en sus casas como un ejercicio de responsabilidad ante este problema de salud pública mundial, viendo sus libertades individuales limitadas, sus vidas patas arriba y, en la mayoría de los casos, con una gran incertidumbre en lo económico, resulta que en ciertos lugares de la ciudad la vida no ha cambiado para algunos y nadie impide que se cometa esta injusticia y agravio comparativo.
Una diferencia que indigna y duele a quien sí cumple con las normas, que son una amplísima mayoría. Eso ha viralizado el vídeo que ayer publicaba MELILLA HOY en su perfil de Twitter, con el que queda demostrado que en el extrarradio de la ciudad hay personas que no cumplen el confinamiento por el coronavirus. En la grabación, de solo 10 segundos de duración, se puede ver a una veintena de jóvenes escapando al ver aparecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para no quedarse en casa. Si eso ocurre en 10 segundos, ¿se imaginan qué no ocurrirá en las 23 horas y 50 segundos restantes del día?
Las imágenes han provocado una cascada de comentarios reprobatorios, todos en la misma dirección: exigir a nuestras autoridades que se haga cumplir la cuarentena en toda la ciudad por igual para poder acabar cuanto antes con esta pandemia. Y, sobre todo, para no seguir poniendo en riesgo a la población, especialmente a los sectores más vulnerables y a nuestros mermados recursos sanitarios, tanto técnicos como humanos. Ya tenemos 38 casos positivos, que seguramente serán más y que aflorarán con el aumento anunciado de las pruebas. Y a ellos se suma ya la primera muerte, de una mujer en la flor de la vida, arrebatada por este maldito virus que ha puesto en jaque a todo el planeta.
Los melillenses estamos dispuestos a hacer el esfuerzo que se nos pide para vencerlo, pero debe ser una causa común, entre todos, y no de una parte sí y otra no. Nuestros gobernantes tienen herramientas para conseguir que nadie se salte las normas. ¿A qué esperan para aplicarlas? ¿A que la situación se haga incontrolable?

Acceda a la versión completa del contenido

Diferencias que indignan y duelen

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace