Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Despedida de los peregrinos que van hacia La Meca: Un encuentro con la fe y la comunidad

Cien peregrinos melillenses han iniciado su viaje hacia La Meca en un ambiente de fraternidad y alegría, en un acto que celebra 36 años de tradición. El viaje ha sido financiado por el Gobierno marroquí.
peregrinos 1

La ceremonia ha incluido una recepción con dátiles y leche y reunió a un centenar de peregrinos y sus familias en un ambiente de alegría y fraternidad, antes de partir hacia la residencia de Duddú en Nador y, finalmente, emprender su viaje espiritual

 

Melilla ha vivido este martes un emotivo momento con la despedida de un centenar de peregrinos que han iniciado su viaje hacia la ciudad santa de La Meca. En el domicilio de Omar Duddú El Funti, histórico líder de la comunidad musulmana, se han conmemorado 36 años de una tradición que permite a melillenses y ceutíes cumplir con el ritual de hay de manera gratuita. La comunidad se ha reunido en dicho lugar para despedirse e iniciar el Hajj, uno de los cincos pilares sagrados del Islam, en un ambiente de unión y fraternidad.

La celebración, que ha tenido lugar en la calle General Aizpuru, número 31, ha comenzado con una recepción tradicional donde se han ofrecido dátiles y leche a los presentes. En un ambiente de unión, alegría y fraternidad, los peregrinos han compartido este momento especial con sus seres queridos y la comunidad antes de emprender su viaje espiritual.

Cada año, un centenar de peregrinos se reúnen en este punto de encuentro para iniciar su viaje a la Casa de Allah. Tras la recepción, los peregrinos se han trasladado a la residencia de Duddú en Nador (Marruecos). Todos los melillenses fueron invitados a acompañar a los peregrinos y participar en esta significativa despedida.

La historia de este acto se remonta a 1985, cuando don Omar Duddú El Funti, en un gesto de compromiso con su comunidad, facilitó que los musulmanes de Melilla pudieran cumplir con uno de los pilares fundamentales del Islam. Este acto no solo simboliza la devoción religiosa, sino también el respeto a los derechos civiles conquistados por la comunidad musulmana melillense.

«Es lo más bonito que hay»

Mohamed, uno de los peregrinos, ha expresado la emoción y la preparación con la que afronta este viaje. «Esto es lo que estamos esperando todos los musulmanes en la vida, ir a La Meca. Es lo más bonito que hay, y esto lo tiene que hacer uno de corazón,» ha comentado Mohamed.

Como cada año, el viaje ha sido financiado en gran parte por el Gobierno marroquí, permitiendo que los peregrinos solo paguen una tasa mínima. El costo total del viaje asciende aproximadamente a 6.000 euros, una suma que cubre la estancia de un mes en un clima que puede superar los 40 grados.

El recorrido de los peregrinos ha incluido una parada en la frontera antes de continuar hacia Nador y, finalmente, emprender el viaje hacia La Meca. Mohamed ha destacado la importancia de la convivencia y la precaución durante este peregrinaje multitudinario.

«Somos mucha gente, millones de personas. Estamos aglomerados por lo que hay que tener cuidado de no perderte», afirma.

Este acto de despedida no solo honró la fe de los peregrinos, sino también la rica historia y diversidad de Melilla.

Loading

Elsa Almendros

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€