Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Desentrañando la LGBTfobia con Mercedes Sánchez Sáinz: La Escuela de Arte Miguel Marmolejo apuesta por el reconocimiento

Estudiantes y profesores dialogaron sobre la importancia de enfrentar prejuicios contra la comunidad LGBTIQ+. La charla, titulada "¿Soy LGTBIfóbique?", destacó la responsabilidad individual y la creación de entornos educativos seguros para combatir la LGBTfobia.
lgbt

En un contexto previo al Día Internacional contra la LGBTfobia, estudiantes y profesorado se sumergieron en un diálogo enriquecedor sobre la importancia de reconocer y enfrentar los prejuicios que afectan a la comunidad LGBTIQ+

 

La Escuela de Arte Miguel Marmolejo ha acogido este viernes la charla «¿Soy LGTBIfóbique?» impartida por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Sánchez Sáinz. En vísperas del Día Internacional contra la LGBTfobia, el evento se ha centrado en sensibilizar al alumnado y al profesorado sobre las actitudes y comportamientos que pueden perpetuar la discriminación hacia la comunidad LGBT. Con un enfoque en la responsabilidad individual y la creación de entornos educativos seguros, la charla ha destacado la importancia de erradicar la LGBTfobia desde la base de la educación, pasando por ocupar los espacios públicos.

La ponente Sánchez Sáinz ha destacado la importancia de que cada individuo sea consciente de su papel en la prevención del acoso relacionado con la orientación sexual e identidad de género. Durante la charla se ha enfatizado en la responsabilidad de cada persona en el combate contra la LGBTfobia y en la necesidad de crear entornos educativos seguros para todos los estudiantes.

El público, compuesto principalmente por alumnos de bachillerato y algunos de grados superiores, se ha mostrado receptivo y participativo durante la sesión. Según Sánchez Sáinz, el grupo ha sido «súper respetuoso» y demostró una disposición a compartir sus experiencias y reflexiones sobre el tema en cuestión. Más que dudas, ha habido una necesidad palpable de abrir un diálogo sobre la LGBTfobia y de contribuir a la creación de espacios inclusivos en el ámbito educativo.

En palabras de la ponente, es fundamental abordar la LGBTfobia desde la educación para evitar discursos de odio y para que ningún estudiante se sienta excluido o inseguro en su entorno escolar. El objetivo es claro: transformar todos los centros educativos en lugares seguros donde la diversidad sexual y de género sea respetada y valorada.

La charla «¿Soy LGTBIFOBIQUE?» se presenta como una contribución significativa en la lucha contra la discriminación y el acoso basado en la orientación sexual e identidad de género.

Al brindar espacios de reflexión y diálogo se promueve la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

Loading

Elsa Almendros

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€