No entienden tanta demora que, aseguran, les causa un gran perjuicio, tanto en el ámbito laboral como familiar, sin contar con el problema sanitario Melillenses que se han realizado las pruebas de Covid hace más de una semana se han quejado por la tardanza en conocer los resultados. Desde que se hicieron los PCR en los centros sanitarios dependientes del INGESA, señalan que se han visto obligados a hacer cuarentena, sin saber si realmente son o no positivos en Covid-19. Una situación comprensible si no fuera porque se les tiene en la incertidumbre total por largos periodos de tiempo.
No entienden tanta demora que, aseguran, les causa un gran perjuicio, tanto en sus puestos de trabajo -tienen que solicitar la baja laboral por el aislamiento que deben seguir- como en el ámbito familiar -porque no pueden hacer vida normal con hijos y parejas por miedo a contagiarles si fueran positivos-.
Desde la Dirección Territorial de Ingesa se comunicó un fallo técnico en la máquina del PCR en Melilla, pero a los pocos días aseguraron que se solventó, pero ello no ha impedido que un número indeterminado de personas aguarden sus resultados y, por tanto, sigan sin conocer si están contagiados o no.
Además, por protocolo los convivientes de estas personas no están obligados a seguir cuarentena por lo que, si la persona que finalmente esté contagiada no siga un aislamiento estricto del resto de su hogar, podría infectar a los convivientes mientras estos últimos hacen vida normal: van al trabajo, al colegio, … Es decir, una cadena de despropósitos provocados por esta demora injustificable.
Desde fuentes sanitarias se señala que estos retrasos no solo obedecen al hecho puntual del fallo técnico de la máquina de PCR, sino al gran número de pruebas que se están realizando, lo que explicaría esta tardanza tan desesperante. Si fuera así, las administraciones sanitarias deberían hacer todos lo posible por reforzar el servicio, para que los resultados no tarden más de 48 horas. Si en el ámbito privado se puede, en el público también debería pasar lo mismo.
Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…
Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En España residen 11 millones de…
El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…
Los casinos online se han posicionado como uno de los métodos de entretenimiento más populares…
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…
Bader Domínguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la calidad de los rivales en el…