La delegación nadorense de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH Nador) ha denunciado en las redes sociales “la verdadera tortura” a la que, según ha dicho, “han sido sometidos” varios refugiados yemenís en la comisaría alauita del puesto fronterizo de Beni Enzar. Esta ONG asegura que policías marroquíes detuvieron a estos refugiados yemenís porque estos “no aceptaron pagar dinero a intermediarios para acceder a Melilla” y solicitar protección internacional en la oficina que hay en el lado español de la frontera. AMDH Nador ha pedido “el cese de estas prácticas inhumanas” y que se juzgue “a los policías responsables que aparentemente gozan de inmunidad total”.