Entre las demandas que exigen está el cambiar el ascensor y mejorar la gestión de las citas presenciales y telefónicas
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Melilla ha denunciado la “dejadez” tanto del director general del Instituto General de Salud Pública en Melilla (INGESA), Omar Haouari, y a la delegada del Gobierno en la Ciudad, Sabrina Moh, a la hora de solucionar los problemas que les plantearon en la última reunión que mantuvieron con ellos hace ocho meses.
Entre las “demandas básicas” que pidieron tanto a Moh como a Haouari se encuentran las siguientes: cambiar el ascensor del centro de salud de Cabrerizas, ya que denuncian que está “obsoleto”, “descatalogado” y sin piezas de recambio; mejorar la gestión de las citas presenciales y por teléfono, ya que la aseguran que la actual sufre una “mala gestión” debido a la “bunkerización” de la Atención Primaria.
Descongestionar el centro de salud de la zona, el cual se encuentra “masificado” y con un reparto “injusto” de la ratio paciente con respecto a enfermería, pediatría, médicos de cabecera, etc. “Con esta marginación institucional, los distritos IV y V de la ciudad, vemos como se sigue llevando un política miope con estos barrios, y a sabiendas que que las rentas más bajas por familia conlleva a depender de la sanidad pública al 100%, cosa que no ocurre en el resto de la ciudad”, explican.
No descartan movilizaciones
Ante esta situación, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en Melilla exigen a INGESA y a Delegación del Gobierno que “cumplan con sus promesas”, y no descartan realizar movilizaciones y demás medidas “necesarias” para lograr sus peticiones y que el centro de salud de Cabrerizas “tenga lo que se merece”.