Dejan sobre la mesa una moción de Somos para incluir contenidos históricos y culturales en los centros educativos de Melilla

La Asamblea de Melilla rechazó inicialmente una moción de Somos Melilla para incluir contenidos locales en el currículo escolar, argumentando que ya se trabaja en ello. Se reconoció la necesidad de incorporar la lengua tamazight en la educación.
Somos

A pesar de que, inicialmente, la Asamblea iba a votar una moción de Somos Melilla orientada a la inclusión de contenidos, históricos, culturales y sociales de Melilla en el currículo de todos los centros educativos de la ciudad, finalmente se ha optado por mayoría dejar dicha iniciativa sobre la mesa a fin de mejorarla.

Según ha explicado el diputado de la formación localista, Amin Azmani, la finalidad de dicha moción es la de “contribuir al fomento del sentido de pertenencia, a la construcción de la memoria colectiva de la ciudad y al desarrollo de valores que forjen nuestra identidad como ciudad española, europea mediterránea, rifeña e intercultural”, apostando porque se desarrollen contenidos específicos centrados en Melilla en este sentido.

Un visión que, sin embargo, no comparten el resto de grupos políticos, que aseguran que “se viene trabajando desde hace muchos años” la inclusión de dichos contenidos en los colegios de la ciudad. En este sentido, la diputada de CPM, Cecilia González, le ha entregado un libro de 6º de Educación Primaria en la que, según ella, se enseña geografía de Melilla, entre otros contenidos.

Al hilo, sí ha señalado que existe una “asignatura pendiente” en este sentido, que es “la introducción de la lengua tamazight de forma transversal en el currículum, un tesoro cultural que debe ser reconocido y potenciado”.

Del mismo modo se pronunciaron el consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, que asegura que el asunto del que trata la moción se cumple “a pie puntillas”, lamentando que la propuesta esté “vacía de contenido”.

Por su parte, el diputado socialista, Rafael Robles, acusó a Azmani de poner “bajo sospecha el trabajo de los docentes, equipos directivos y del Ministerio de Educación en todas estas cuestiones”.

Sin embargo, para Azmani los contenidos que se ofrecen son “insuficientes”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€