Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Deiback, seleccionado a participar en los festivales de Cine de Málaga y de Nador

melillahoy.cibeles.net fotos 1543 Fumando

El último trabajo de Driss Deiback, "Choukri un Hombre Sincero", es un documental recién terminado sobre el escritor rifeño Mohamed Choukri, y sobre el que el director de cine melillense ha recibido en estos días dos gratas noticias: su documental sido seleccionado en el Festival de Cine de Málaga y también en el Festival Internacional de Nador, que va por su quinta edición. Estos dos festivales son conocidos por su rigor y exigencia a la hora de seleccionar documentales. Para Deiback, supone "una gran satisfacción el participar en estos dos eventos a ambas orillas del Mediterráneo, separadas sendas proyecciones de solo días".

La proyección en Málaga de "Choukri, un Hombre Sincero", será el viernes 29 de abril en el teatro Echegaray a las 17horas y a la semana siguiente del 2 al 8 de mayo en Nador. Este último festival marroquí contará con la participación de la que fue vicepresidenta del Gobierno de Zapatero, María Teresa Fernández de la Vega, así como del alcalde, dos veces elegido de la ciudad holandesa de Róterdam y de origen bereber, Ahmed Aboutaleb y también de la ministra de Educación de Francia, también de origen bereber Najat Vallaud-Belkacem. Se da la circunstancia de que estos dos políticos holandés y francés son oriundos de Beni Chikar, una aldea situada a 10 km de Melilla y originarios ellos dos, del mismo lugar en que nació Mohamed Choukri.

Choukri nació en 1935 en la pequeña población de Beni Chikar, a 10 km de Melilla, en la región marroquí del Rif, en el seno de una familia pobre y numerosa de lengua amazigh. En 1945 su padre desertó del ejército español y se trasladó con la familia a Tánger, donde Mohamed aprendió español y empezó a ganarse la vida haciendo de guía para los marineros que llegaban a la ciudad. A los once años, y debido a los malos tratos constantes de su padre que abusaba tanto de él como de su madre, lo llevaron a escaparse de casa y a vivir en las calles de Tánger, en un ambiente dominado por la miseria, la violencia, la prostitución y las drogas. A la edad de veinte años aprendió a leer y a escribir y se convirtió en el autor de la celebérrima obra el "Pan Desnudo" y otros libros.
"Difícil saber el porqué, pero hasta ahora nadie se había atrevido a radiografiar a este escritor maldito, dotado de una prosa ágil y directa, polémico en una sociedad conservadora como la marroquí y en algunos aspectos hipócrita", afirma Deiback.
"Choukri era un espíritu libre, un auténtico libre pensador, que no hacia el ramadán, bebía alcohol y pasaba olímpicamente de la religión de la que decía que era un invento de la clase dominante, usada como herramienta para dominar, explotar y engañar a las grandes mayorías y apoderarse de sus riquezas terrenales", continúa. En suma que para Choukri, la creencia en un Dios superior y una vida en el más allá eran "simplemente un insulto a la inteligencia". Esto le granjeó enormes problemas en una sociedad musulmana como la marroquí, hasta el punto de ser atacado y vilipendiado por algunos fundamentalistas.

Y para saber más…habrá que ver el documental y descubrir quién fue este hombre que se atrevió a decir lo indecible y escribir sobre los pobres, las prostitutas, en suma, la clase marginada a la que él siempre defendió.

Puesto que tanto la consejería de Cultura de Melilla como el Instituto de las Culturas, que "viven sumidos una crisis de ideas y de contenido", Deiback les ha ofrecido este documental por si quieren invitar al público de Melilla a ver y descubrir algo distinto a la programación habitual, indica.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€