Categorías: Local

“Cuando se prohíbe el ‘hiyab’ lo que se intenta es invisibilizar el islam”

El melillense y diputado en el Parlamento Europeo entre los años 1996 y 1999, Abdelkader Mohamed Ali, analiza para MELILLA HOY “las aristas” de la sentencia dictada a mediados de este mes por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que da potestad a las empresas para prohibir el uso del ‘hiyab’ en el trabajo. Para el ex eurodiputado, lo triste es que se incida en la libertad de la mujer religiosa para vestir esta prenda e insiste en que, cuando se prohíbe el uso del velo, lo que se pretende es “invisibilizar el islam”.

A mediados de mes se hacía pública la sentencia del Tribunal de Justicia la Unión Europea que permite a las empresas prohibir «el uso visible de cualquier signo, político, filosófico o religioso».
A ojos del melillense y ex eurodiputado por Izquierda Unida, Abdelkader Mohamed Ali, pese a que los jueces de cada país puedan aplicar su propio criterio, «resulta muy triste que a estas alturas todavía estemos discutiendo si una mujer que decide libremente llevar el ‘hiyab’ lo puede o no lucir en su puesto de trabajo».
En declaraciones a este diario, Mohamed explica que, pese a que cada empresa es libre de imponer sus normas, se trata de un asunto «con muchas aristas».

En empresas de Melilla
Así, el ex eurodiputado asegura que, en la realidad más inmediata, en la propia ciudad, hay muchas empresas que prefieren contar con mujeres musulmanas en su plantilla por hablar la lengua árabe o tamazight. «La contradicción es que a esas mismas empleadas le dicen que nada de ponerse ‘hiyab’, que ni se les ocurra», lamenta incidiendo en que le consta que esta realidad está ocurriendo en varias empresas de la ciudad.
«No hay que olvidar que la mujer musulmana es la que visibiliza el islam», sostiene Mohamed.

Invisibilizar el islam
Como apunta, aunque los hombres puedan dejarse barba, el elemento más identificativo de esta religión es el pañuelo que llevan las mujeres. «Los hombres pasan más desapercibidos, excepto por rasgos más marcados». Por ello, el ex eurodiputado insiste en que «cuando se insta, como se ha hecho en Francia, para prohibir el ‘hiyab’, lo que se pretende es invisibilizar el islam».
Al respecto, el ex eurodiputado se muestra más bien pesimista. «Este tema en los estados europeos es una batalla perdida porque, como todo el mundo sabe, desgraciadamente los gobiernos cada vez tienen menos capacidad de poder, que queda en manos de las grandes multinacionales», agrega.
Así, incide en que lo contradictorio que es que, mientras que haya empresas que pidan a sus empleadas musulmanas que no luzcan el velo, las grandes industrias de la moda hayan encontrado en el ‘hiyab’ «una forma de multiplicar sus ventas».

“La Ciudad no conoce el islam”

El ex diputado del Parlamento Europeo lamenta que la Ciudad Autónoma «es muy pródiga a invitar a personas con prejuicios hacia el islam». Mohamed se refiere así a la polémica suscitada en la ciudad tras una columna de Arturo Pérez Reverte en la que critica el uso del ‘hiyab’ entre las maestras. Al respecto, el melillense critica que la Ciudad ha invitado en cantidad de ocasiones a personas «que hacen acopio de su islamofobia», como son a su parecer Pérez Reverte, Alfonso Rojo, Francisco Marhuenda o Federico Jiménez Losantos. «A nadie se le ocurriría traer a un neonazi a una ciudad en la que tiene presencia la comunidad judía», compara. Según apunta, el problema es que los dirigentes «no conocen el islam», sostiene, porque «nunca se han interesado en saber lo que piensa un musulmán».

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

“Cuando se prohíbe el ‘hiyab’ lo que se intenta es invisibilizar el islam”

Irene Quirante

Entradas recientes

Somos Melilla expresa preocupación por investigación a exconsejeros de Educación

El partido político Somos Melilla ha expresado “su profunda preocupación” ante la declaración como investigados…

19 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 25 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

La patronal teme un “posible chantaje” de Marruecos sobre España en el tema de la aduana y pide saber “la letra pequeña” de la hoja de ruta

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, reclama que Ceuta y Melilla no sean “moneda…

6 horas hace

Manolo Herrero se convierte en nuevo entrenador del Real Jaén

Manolo Herrero es el nuevo entrenador del Real Jaén, buscando el ascenso a la Segunda…

6 horas hace

Las lasalianas, sin confianzas ante un rival de la zona baja

MCD LA SALLE-REAL CANOE: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS, EN EL ‘GARCÍA PEZZI’ Las…

6 horas hace

Este sábado se celebra la II ‘Backyard Ultra El Último León’ con 172 corredores

El Club Corredores Africanus de Melilla organiza el sábado la 'Backyard Ultra El Último León',…

7 horas hace