CSIF y UGT exigen al Gobierno central que reconozca a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad

Funcionarios del Centro Penitenciario de Melilla se concentraron en apoyo a una psicóloga agredida en Sevilla. Sindicatos denuncian un aumento de agresiones en prisiones y exigen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los trabajadores.
concentración prisiones 1

Han mostrado su apoyo y solidaridad a la psicóloga agredida sexualmente en una prisión de Sevilla

 

Funcionarios del Centro Penitenciario de Melilla han realizado este martes una concentración convocada por CSIF y UGT Melilla en la que han mostrado su apoyo y solidaridad a la psicóloga del Centro Penitenciario de Sevilla II (Morón), que fue agredida el pasado 8 de julio física y sexualmente durante una entrevista individual por un interno, con numerosos antecedentes por violencia y delitos sexuales, que permanecía, inexplicablemente, en un módulo de “respeto”.

Ambos sindicatos aseguran que no se trata de “un incidente aislado”, ya que asegura que en los últimos años se han multiplicado las agresiones sexuales y físicas a trabajadoras y trabajadores penitenciarios, por lo que “urge a tomar medidas”. De hecho, añade que en los centros penitenciarios españoles se producen una media de una agresión cada 16 horas, más de 1.000 en los últimos dos años.

Ante esta “escalada de conflictividad” han exigido una respuesta “eficaz e inmediata” por parte de la administración, así como la revisión y mejora de la clasificación interior de los internos, la depuración de responsabilidades, la dotación de sistemas adecuados de emergencia y aviso ante incidentes y que se les reconozca a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad.

“Queremos que se nos tome en serio”, han subrayado, asegurando que otros centros penitenciarios de España están “muy masificados, con bastantes problemas” y con los internos de primer grado en módulos “muy conflictivos”

“Maquillaje estadístico”

“Estos hechos reflejan un deterioro estructural del sistema penitenciario derivado de una clasificación interior buenista, que busca más el maquillaje estadístico que atender a una realidad penitenciaria en un contexto de aumento de población reclusa”, denuncian.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€